En la sesión número 56 del OCAD PAZ que se realizó en Medellín el 11 de noviembre de 2021, donde se llevaron diferentes proyectos de Municipios Pdet, se aprobó la asignación de 40.902.011.040 millones de pesos para el proyecto de vivienda rural de Fonseca. Así también, para el caso de Dibulla y San Juan, quienes recibieron asignación de 19.627.834.820 millones de pesos por proyecto para el sector agropecuario, en el caso del primero, y 10.250.806.568 millones de pesos para un proyecto productivo y otro de energía solar, para el caso del segundo. En total son 70.780.652.428 millones de pesos para los Municipios Pdet de La Guajira.
Con la asignación aprobada en Fonseca, se impactará una población de 2.218 habitantes pertenecientes a corregimientos y veredas. “Este es uno de los proyectos más ambiciosos que tiene nuestra administración porque vamos a dignificar la vida de nuestros campesinos y suplir sus necesidades básicas insatisfechas”, expuso Hamilton Raúl García Peñaranda, alcalde de Fonseca.
Actualmente, según explicó García, la cifra de las necesidades básicas insatisfechas en la comunidad rural de Fonseca, está en más de un 44% y se espera que con estas obras de impacto, como la construcción de las 563 viviendas, se pueda reducir a menos de un 10% esa cifra.
![](https://guajiranews.com/wp-content/uploads/2021/11/Ya-se-aprobaron-los-recursos-para-las-563-viviendas-rurales-de-nuestro-municipio.jpg)
Las casas serán construidas en sitio propio, y están asignadas así: Conejo (212), El Hatico (140), El Jawey (13), El Puy (7), Hatico Viejo (8), Los Altos (70), Los Toquitos (41), Mamonal (4) y Quebrachal (68). Serán viviendas unifamiliares de un nivel con una altura libre de 2,20 m y un área de 56,23 m2, distribuidas así: Terraza 1.00 x 2.80= 2.80 m2; Sala – Comedor 5.0 x 2.70= 13.50 m2; Alcoba 1, 2 y 3.- 3.0 x 2.74= 8.22 m2 cada uno; Cocina 4.00 x 1.00= 4.00 m2; Baño 2.03 x 1.11= 2.25 m2; Cuarto de herramientas 1.57 x 0.65= 1.02 m2 y 8.55 m2 de muros.
El tiempo de ejecución física del proyecto está estimado en 20 meses y según manifestó el alcalde, la mano de obra de estas viviendas será 100% fonsequera. “Siempre hemos sido celosos de que a nuestros habitantes se les dé la oportunidad laboral y aprovechando todas estas mega-obras que vienen para nuestro municipio, como exigencia siempre en conjunto con la comunidad, es que tengan en cuenta que todo el personal que se vaya a contratar sea netamente fonsequero. Es así como nosotros apoyamos la generación de empleo y la reactivación económica” puntualizó.