El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reitera su compromiso en la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, ya que mantendrá la cobertura para esta población, a través de la modalidad De Tú a Tú, para lo cual se tramitaron recursos de vigencias futuras lo que permitirá darle continuidad al servicio en diciembre y todo el año 2022.
“Para el ICBF es una prioridad entender y saber que hay una corresponsabilidad efectiva y una necesidad de trabajar con las demás instituciones: el sector educativo y el sector salud para que esos niños y niñas tengan un proyecto de vida digno y sostenible”, destacó Lina Arbeláez, Directora General del ICBF.
En este sentido, uno de los objetivos de ‘De Tú a Tú’ es que niñas, niños y adolescentes con discapacidad fortalezcan sus capacidades y transiten a otros entornos. Por esto, luego de cumplir con los objetivos propuestos en los planes de atención individual y familiar, se genera el egreso del programa para que se garanticen otras ofertas de atención, posibilitando prácticas de inclusión, eliminando las barreras de acceso y promoviendo la participación en igualdad de oportunidades
“La modalidad de atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad es una oferta de atención complementaria del ICBF y por ello, este 2021 se unificó la jornada de atención a 4 horas, de lunes a viernes con el objetivo de garantizar la participación e inclusión social en otros entornos”, explicó Arbeláez.
Así mismo, durante esta vigencia se generaron estrategias que permitieron continuar con la atención durante la pandemia por COVID-19, flexibilizando el servicio a atenciones virtuales y remotas con más de 299.806 seguimientos, 411.885 acompañamientos telefónicos y 13.558 visitas domiciliarias. De igual manera, desde el mes de septiembre, la modalidad retornó a la presencialidad, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
Entre tanto, la Directora General resaltó que para la vigencia 2022 el ICBF beneficiará a 4398 niñas, niños y adolescentes con discapacidad a través de la modalidad De Tú a Tú, en 23 departamentos del país, para continuar fortaleciendo las capacidades individuales y familiares, promoviendo sus derechos, trabajando por la prevención de las vulneraciones y por la inclusión en otros entornos que contribuyan a su proyecto de vida.
Arbeláez finalizó indicando que, en cumplimiento de la Ley 1878 de 2018, que reformó el Código de Infancia y Adolescencia, el ICBF inició el tránsito de los beneficiarios desde las modalidades de Protección hacia las modalidades de Infancia y de Adolescencia, teniendo en cuenta que la discapacidad por sí sola no es considerada una vulneración y, por lo tanto, no requiere una medida de restablecimiento de derechos.