Edicion abril 22, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Ecopetrol suscribió un Acuerdo Marco de Inversión (AMI) con AES Colombia para construir el clúster eólico Jemeiwaa Ka’I en La Guajira

Ricardo Roa Barragán, Presidente de Ecopetrol.
Publicidad

Comparte

El anuncio fue realizado por la empresa, quien tiene como Presidente a Ricardo Roa Barragán.

Ecopetrol suscribió un Acuerdo Marco de Inversión (AMI), sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes y otros requisitos legales que, una vez agotados, le permitirán adquirir el 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’l, ubicado en La Guajira, de propiedad de AES Colombia & CIA SCA E.S.P. (AES Colombia).

“Jemeiwaa Ka’l comprende un portafolio de proyectos eólicos ubicados en la alta y media Guajira, en el municipio de Uribia, con una capacidad aproximada de 1087 MW, junto con una línea de transmisión de 35 km”, afirmó Ecopetrol.

Publicidad
Ricardo Roa Barragán, Presidente de Ecopetrol.
Ricardo Roa Barragán, Presidente de Ecopetrol.

De igual manera, indicó que una vez se cumplan las condiciones precedentes y los requisitos legales, Ecopetrol S.A. publicará la información pertinente, de conformidad con su respectivo régimen legal, por este mismo medio y/o en los demás que le resulte aplicables.

El anuncio fue realizado por la empresa, quien tiene como Presidente a Ricardo Roa Barragán.

Publicidad

De igual manera esta noticia ha generado impacto en los distintos medios de comunicación de índole económica y empresarial, quienes resaltan la incursión de Ecopetrol en estos proyectos eólicos en Uribia, en la Alta Guajira.

“Pero las cifras públicas de estos proyectos han indicado que se han invertido gastos de desarrollo superiores a los US$20 millones, que se suman a los costos relacionados con la adquisición de derechos y las garantías presentadas a XM, que ascienden a US$30 millones”, afirmó el prestigioso medio económico Forbes.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia