En un esfuerzo conjunto, el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión (GAULA), la Seccional de Investigación Criminal e Interpol (SIJIN) y la Seccional de Carabineros (SECAR) desarrollaron en La Guajira una jornada de sensibilización ciudadana sobre los riesgos y modalidades de extorsión.
La actividad incluyó la instalación de un stand informativo donde las autoridades entregaron recomendaciones clave para prevenir este delito, entre ellas:
Evitar compartir información personal en espacios públicos o redes sociales. Restringir la visibilidad de datos básicos en perfiles digitales y, de ser posible, privatizar las cuentas.

Verificar la identidad de quienes soliciten servicios, especialmente en zonas rurales, activando y compartiendo la ubicación en caso necesario. Grabar llamadas sospechosas de números desconocidos para facilitar posibles denuncias.
No acceder a enlaces enviados por remitentes extraños. Recuperar cuentas de WhatsApp suplantadas mediante la verificación en dos pasos.

Las autoridades recordaron que, en caso de ser víctima de extorsión, los ciudadanos deben comunicarse de inmediato a la línea gratuita 165.
Con esta campaña, la Policía Nacional reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía y fortalecer la seguridad en el departamento. “La colaboración de la comunidad es fundamental para combatir estos delitos y garantizar la tranquilidad de todos. ¡Yo no pago, yo denuncio!”, enfatizó el GAULA.







