Edicion enero 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Operación Sonrisa y Hospital de Riohacha realizan seguimiento a pacientes en condición de labio fisurado y/o paladar hendido

Publicidad

Comparte

“Niños y niños beneficiados en programa Nutriendo Sonrisas muestran notable mejoría en su condición de salud”

Con un plan nutricional que dio inició en el departamento de La Guajira en el mes de mayo con 190 niños y niñas, quienes tenían problemas de bajo peso o con algún grado de desnutrición, logramos recuperar con el equipo multidisciplinario de la Fundación Operación Sonrisa y el Hospital a 93 infantes a través del programa “Nutriendo Sonrisas”.

Es conocido que la E.S.E. Hospital Nuestra Señora de Los Remedios se ha convertido en un referente de cirugías de labio fisurado y/o paladar hendido y ha sido apoyo para estos niños y niñas de nuestro Departamento.

Este programa ha permitido resolver el problema nutricional por el cual se aplazaban algunas cirugías por diferentes situaciones como: infecciones respiratorias, bajo peso y anemia; pasando de una cifra promedio de 40 aplazados a solamente 5 por jornada.

Seguimiento a pacientes en condición de labio fisurado y/o paladar hendido.

En este último trimestre, y para cerrar el año, se realizó seguimiento a 62 pacientes donde se brindó atención en salud por psicología, trabajo social, odontología, fonoaudiología, nutrición y dietética y, por primera vez, oftalmología y optometría, lo cual fue posible gracias a una alianza con Aldeas Infantiles, quienes ya han participado en anteriores jornadas quirúrgicas.

La “Fundación Operación Sonrisa” ha entregado 4.743 paquetes de suplementación RUTF (Ready to use Therapeutic Food), alimento terapéutico listo para consumir, con el que se ha podido ver en corto tiempo la mejoría en el aspecto nutricional de los infantes de La Guajira.

La Directora ejecutiva de la “Fundación Operación Sonrisa”, Marcela Forero, manifestó que la E.S.E Hospital Nuestra Señora de Los Remedios ha sido pieza fundamental en la recuperación nutricional y seguimiento a los niños y niñas en el departamento de La Guajira.

Publicidad

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad