Luego de las mesas técnicas de trabajo que se han realizado en los diferentes municipios del Departamento con los alcaldes, gremios de las estaciones de servicios, las veedurías municipales e inspectores, además, del apoyo de Policía Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), se ha consolidado un informe completo que debe estar antes de finalizar noviembre en el Ministerio de Minas y Energía.
El secretario de gobierno, Jairo Aguilar Deluque, manifestó el compromiso por parte de la Dirección de Participación Ciudadana en que estas acciones se hayan realizado en cada municipio como fue ordenado por el gobierno Nemesio Roys Garzón, con el fin de poder darle herramientas para el trabajo que hace desde Ministerio de Minas y Energía y Hacienda para poder lograr el aumento del cupo del combustible subsidiado.
Aguilar Deluque, señaló que las realidades se tienen que plasmar de manera técnica para que se consolide la información desde los controles en las estaciones de servicios, “es importante el trabajo que se viene realizando por parte de los alcaldes en los controles de precios y medidas que han permitido corroborar que el combustible subsidiado no alcanza para el mes asignado”.
Asimismo, explicó que desde la Secretaría de Gobierno del Departamento, se han estado haciendo las visitas permanente en cada municipio permitiendo manifestar que un 50 por ciento, “seguimos trabajando en estas informaciones como lo ha pedido el gobierno Nemesio Roys Garzón, para lograr que antes de finalizar el año tengamos buenas noticias en materia del combustible subsidiado”.