Edicion enero 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Acreditada en Alta Calidad la Licenciatura en Educación Infantil de Uniguajira

Publicidad

Comparte

Con este logro la Alma Mater amplía las posibilidades de alcanzar la acreditación institucional

Luego de la reciente acreditación de Trabajo Social y en concordancia con los procesos académicos y administrativos de excelencia que se adelantan en la Alma Mater, la Universidad de La Guajira alcanzó la sexta Acreditación en Alta Calidad para programas de pregrado. En esta oportunidad corresponde a la Licenciatura en Educación Infantil de las sedes Riohacha y Maicao, la cual fue otorgada por el Ministerio de Educación Nacional a través de la resolución número 023017 de 2021.

Dentro de los aspectos que se destacan de la carrera universitaria, están los más de 228 productos de investigación generados en los últimos cinco años, por parte de los grupos de investigación Inetic, Motivar, Complexus, Tepiche, Malevajohu, Educaré y Encuentro con la Investigación (ENCI), categorizados en B y A1 por Minciencias.

En cuanto a la trayectoria y reconocimiento del programa se reportó que desde su apertura en el año 2001 ha logrado formar a más de mil 100 profesionales y conformar un equipo de 103 profesores, 32 de ellos de tiempo completo en Riohacha y Maicao. Así como mantener un promedio de estudiantes matriculados entre 440 y 618 en ambas sedes.

Sobre la notificación, el rector de Uniguajira Carlos Arturo Robles Julio indicó que es oportuno hacer un reconocimiento público a la Facultad de Ciencias de la Educación por alcanzar la segunda Acreditación en Alta Calidad para las carreras de licenciaturas y la sexta a nivel institucional.  “Cada día la universidad muestra mejores indicadores y evidencia que con poco está haciendo mucho, ratificándose como una de las instituciones más eficientes que hay en el sistema y en la región, gracias al aporte de toda la comunidad académica”, sostuvo el directivo.

Otros de los aspectos que se resaltan de la Licenciatura en Educación Infantil, es la visibilidad nacional e internacional reflejada en la visita de 68 profesores provenientes de Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba Ecuador, España, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Rusia, Uruguay y Venezuela y la salida de 42 estudiantes del programa a diferentes instituciones de Colombia y el extranjero.

A la socialización del acto administrativo asistieron diferentes miembros de la comunidad universitaria.

Asimismo, el Ministerio de Educación Nacional sustentó la decisión en la alta valoración realizada por empleadores y directivos de centros de prácticas sobre el desempeño de los graduados y estudiantes; los resultados de los alumnos en las Pruebas Saber Pro; las estrategias implementadas para evitar la deserción estudiantil y la comprensión de los estamentos universitarios del sentido social, político y ético para impactar en el entorno mediante el ejercicio profesional.

Publicidad

“Este es el premio a un trabajo en equipo, donde todos aportamos y construimos arduamente. Ahora tenemos la tarea de seguir en el mejoramiento continuo que nos llevará a mantener estos estándares de calidad y apoyar a otros programas para que también alcancen la excelencia”, manifestó la decana Katia Peña Benjumea.

Por su parte, la directora de la Licenciatura en Educación Infantil  Mairis Ayola Mendoza aseguró que es un orgullo haber obtenido esta certificación y una ventaja para estudiantes, docentes y graduados, quienes tendrán mejores oportunidades académicas y labores. Agregó que la calidad del programa incide de manera directa en los indicadores de educación departamental, porque se permea la formación desde la primera infancia.

Conviene mencionar que con la misma resolución fue renovado el registro calificado del pregrado, lo que le permite conservar su oferta en las sedes de Riohacha y Maicao por siete años más y amplía las posibilidades para que la Universidad de La Guajira logre la acreditación institucional.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad