Edicion enero 26, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

A cuidarse: se disparan los casos de covid-19 en La Guajira

Publicidad

Comparte

En las últimas horas el Instituto Nacional de Salud reportó 130 nuevos casos de coronavirus, una cifra alarmante en comparación de los últimos meses.

Desde el pasado seis de marzo del 2020, cuando se detectó el primer caso de covid-19 en Colombia, el miedo y la incertidumbre ha estado presente en la vida de muchas personas. Durante todo este tiempo se han registrado rebrotes, situación que alarma a toda la población, sin embargo, desde finales de julio de este año se evidenció un descenso en las cifras, lo que seguramente se debe al proceso de inmunización con las vacunas y los cuidados que varios grupos poblacionales han tenido.

MinSalud ha advertido un cuarto pico en el país, que según las cifras registradas recientemente, podría estarse acercando. En los últimos días se han incrementado los casos en todo Colombia, pero de manera especial en el departamento de La Guajira se han registrado en las últimas 72 horas, un alarmante incremento de contagios y muertes, lo que hace mucho no sucedía.

Así las cosas, de acuerdo al último reporte del INS se registraron para este miércoles 11 de noviembre 130 casos nuevos de covid-19, siendo Riohacha, Maicao y San Juan del Cesar, los municipios con más casos.

En los últimos días se han incrementado los casos en todo Colombia, pero de manera especial en el departamento de La Guajira.

Tras conocerse estas cifras, los comentarios no se hicieron esperar, principalmente porque desde hace dos meses en el departamento se han registrado días con 20, 10 y hasta cero casos de covid-19. Los guajiros indican que el aumento de casos puede deberse a las aglomeraciones que se registraron en las pasadas celebraciones de Halloween, el desorden social y el olvido de las medidas preventivas de bioseguridad como uso de tapabocas, desinfección con alcohol, lavado de manos y distanciamiento.

Pese al aumento de casos a nivel nacional, el Ministerio de Salud ha dicho que aún es prematuro hablar de un rebrote. Este ascenso en los datos pone en alerta a las autoridades y renueva el llamado a reforzar las medidas de bioseguridad y a insistir en la vacunación.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad