Edicion enero 24, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Uniguajira recibe a estudiantes nacionales e internacionales para intercambio académico

Publicidad

Comparte

Uniguajira recibe a estudiantes nacionales e internacionales para intercambio académico

La Universidad de La Guajira recibió a ochos estudiantes de distintas Instituciones de Educación Superior de orden nacional e internacional, beneficiados de las convocatorias Tuna Guajira, Muévete por la Costa y del convenio de cooperación con la Universidad Autónoma Metropolitana de México.

Cabe resaltar que la beca Tuna Guajira, liderada por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Alma Mater, se desarrolló durante el primer semestre del 2022, con el objetivo de seleccionar alumnos de pregrado de los diferentes programas de Uniguajira y las academias aliadas para promover la movilidad entrante y saliente.

En ese sentido, se recibieron cinco educandos de las universidades de Cúcuta, Cartagena y Bucaramanga, a los cuales se les dará mensualmente un apoyo de sostenimiento económico. Asimismo, se admitió a un joven de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, con la cual se firmó un convenio de colaboración general de cooperación que busca fomentar el desarrollo de actividades de docencia e investigación.

Por consiguiente, Diana Isabel Marriaga Arciniégas de la Fundación Universitaria Colombo Internacional y Carlos Iván de Jesús Pinto Campo de la Universidad Tecnológica de Bolívar, realizarán su intercambio a través del programa Muévete por la Costa.

Carlos Iván de Jesús Pinto Campo beneficiado de la convocatoria muévete por la costa.

Olisney Deluque Montaño, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de Uniguajira, expresó que la institución se ve beneficiada con este tipo de actividades ya que permite afianzar los indicadores de movilidad  nacional e internacional entrante y aportarle calidad a la oferta académica.

Publicidad

Agregó también que estos desplazamientos educativos generan escenarios de multiculturalidad con los jóvenes que traen conocimientos de contextos distintos a Colombia, específicamente al departamento de La Guajira. Igualmente se cataloga como un logro importante para el claustro educativo, ya que anteriormente este tipo de movilidades se daban muy poco”.

La directiva afirmó que “más allá del intercambio de saberes con los becarios en el campus, la universidad busca apuntarle a todo el tema de proyección de movilidades que impacten las funciones misionales del proceso de enseñanza, articulado a la función de docencia”.

Arturo Ortega Escobedo, estudiante mexicano quien compartirá aprendizaje en el programa de Biología, habló de su experiencia en el salón de clases y de su interacción con sus nuevos compañeros. “Cada minuto ha sido de mucho aprendizaje; lo que más me ha llamado la atención es la riqueza cultural del territorio”, expresó.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad