Hospital de Riohacha ocupa el primer puesto entre las Empresas Sociales del Estado de segundo nivel de atención en La Guajira
Así quedó evidenciado en el Indicador de Desempeño Institucional establecido por La Superintendencia Nacional de Salud.
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), realizó la medición de desempeño institucional de las Empresas Sociales del Estado, tomando como fuente oficial el Sistema Integrado de Información de la Protección Social – SISPRO.
Se dio a conocer por parte de la Supersalud, los resultados de las evaluaciones realizadas a las Empresas Sociales del Estado del departamento de La Guajira, que para el caso del grupo de las de II nivel de atención, ¡logramos el primer puesto para las vigencias 2018 a 2021!
La doctora Mariangélica Martínez Camacho, gerente de la Institución, hace partícipes del citado resultado a toda la población y a los medios de comunicación del Departamento así como a todos nuestros estimados colaboradores (asistenciales y administrativos), contratistas, usuarios, grupos de interés y comunidad en general; quienes son la base para alcanzar las metas institucionales, la obtención de éste nuevo logro y les invita a continuar trabajando en equipo para seguir siendo referente a nivel departamental por la prestación de servicios complementarios, diferenciados por la humanización y la integralidad en la atención a nuestros pacientes y sus familias con estándares superiores de calidad, con eficiencia, oportunidad y pertinencia.
En este sentido La Superintendencia Nacional de Salud, en el marco de sus competencias de inspección y vigilancia desarrolló una metodología para seguimiento a los prestadores públicos, cuyo resultado se expresa en un indicador compuesto que contempla temas financieros y de salud.
La metodología del Indicador de Desempeño Institucional, comprende valores entre 1 y 5, siendo 5 el mayor valor, donde se analizan y evalúan temas de salud (ponderado del 50%) y temas financieros (ponderado del 50%), que a nivel general está conformado por:
- Indicador de Salud (consulta externa, hospitalización y urgencias): Acceso – Oportunidad (20%), Seguridad del Paciente (20%), Pertinencia y Continuidad (20%), Eficiencia Hospitalaria y Efectividad Clínica (40%).
- Componente Financiero (Camel – 17 indicadores): Calidad del Capital (25%), Calidad del Activo (20%), Calidad de la Gerencia (25%), Rentabilidad (10%) y Liquidez (20%). Indicador de Ejecución Presupuestal.
La medición de desempeño institucional de las Empresas Sociales del Estado en Colombia, la realiza por competencia funcional la Supersalud, tomando como fuente oficial el Sistema Integrado de Información de la Protección Social – SISPRO, siendo este un sistema que integra la información para la toma de decisiones de política, monitoreo regulatorio y la gestión de servicios, haciendo uso de la tecnología de bodega de datos.
Adicionalmente y teniendo en cuenta las competencias que para el efecto tienen las entidades territoriales, por ser la ESE Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha La Guajira un ente de carácter departamental, la Superintendencia ha hecho extensiva a través de la Secretaría de Salud departamental la comunicación a la Gobernación del departamento de La Guajira.
La gerente de la ESE Hospital Nuestra Señora de Los remedios Dra. Mariangélica Martínez Camacho agradece a toda la comunidad en general por la confianza depositada en la institución y contempló la necesidad conminando a las autoridades actoras del Sistema General de Seguridad Social, que se estudie y se desarrollen normas concretas y viables que vayan encaminadas a fortalecer la red pública hospitalaria del país y que dentro de la reforma a la salud que pretende debatir el gobierno nacional, se incluyan herramientas legales para formalizar al personal asistencial que labora en los hospitales y así dignificar más esta loable labor.