Encuentro empresarial fronterizo Colombia – Venezuela
El Encuentro Empresarial Fronterizo Colombia-Venezuela realizado en Paraguachón reunió a empresarios de ambos países para abordar las oportunidades de negocios, los niveles de integración del comercio, la inversión en la región y las reformas estructurales que deberían acompañar el proceso de reapertura de la frontera y la restauración de las relaciones binacionales.
En el encuentro promovido por la Cámara de Comercio de La Guajira y el Conglomerado Empresarial Bolivariano se propuso Integrar las capacidades productivas binacionales como plataforma para el desarrollo económico y social. Para esto se requiere promover diálogos de alto nivel entre los respectivos gobiernos nacionales y locales y los líderes empresariales de cada sector productivo, sobre las prioridades, oportunidades, desafíos y políticas públicas que se derivan de la reapertura de frontera.
“Estamos acompañando como cámara de comercio a los empresarios en su preparación para la reanudación de las relaciones binacionales. Desde diferentes escenarios de interlocución como el Comité de Fronteras de Confecámaras recibimos con optimismo los anunció de la reactivación económica a partir de esta apertura” Indicó Álvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira.
Las conclusiones principales de este encuentro se relacionan con establecer una hoja de ruta en el corto plazo para entregar a los presidentes de ambas naciones una propuesta que incluya la complementariedad en los ejercicios productivos, pasar del intercambio comercial al intercambio basado en transformación productiva, adecuar la oferta de bienes y servicios en materia de transporte, logística, entre otros, solucionar el tema de la balanza de pago, mejorar la infraestructura de los pasos fronterizos para la conectividad y generar proyectos en el marco de la responsabilidad social empresarial en temas de salud para atención a la población wayuu y demás aspectos que permitan una efectiva recuperación económica luego del restablecimiento de relaciones.