Crisis agravada por la reciente decisión del gobierno americano con USAID.
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la ayuda internacional por un período de 90 días ha generado una profunda preocupación en el municipio de Maicao, La Guajira. Esta medida, que busca reevaluar los programas de asistencia exterior, ha llevado al retiro de varias agencias de cooperación internacional y fundaciones que brindaban apoyo esencial a la población migrante en la región.
El alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón González, expresó su inquietud ante esta situación, enfatizando en que el municipio carece de los recursos necesarios para atender a la numerosa población migrante que ha buscado refugio allí. “El municipio de Maicao no cuenta con los recursos necesarios para asumir el costo de atender a la población migrante. Es fundamental que las agencias de cooperación internacional y el gobierno nacional continúen apoyándonos para garantizar la atención y protección de esta población vulnerable”, afirmó el mandatario.
La retirada de estas organizaciones deja un vacío significativo en la prestación de servicios básicos como atención médica, alimentación y alojamiento, poniendo en riesgo la vida y el bienestar de miles de migrantes, especialmente mujeres y niños, que son los más vulnerables en esta crisis. Sin el apoyo de las agencias de cooperación, estas personas quedan expuestas a situaciones de violencia, explotación y abuso.
Además del impacto humanitario, la salida de las agencias de cooperación internacional también afecta la economía local. Muchas de estas organizaciones eran importantes empleadores y contribuían a la economía de Maicao mediante la contratación de servicios y la compra de bienes. Su retirada podría incrementar el desempleo y agravar las condiciones socioeconómicas en la región.
El alcalde Aragón hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la comunidad internacional para que mantengan el apoyo a Maicao en este momento crítico. “Solicitamos a través de los medios de comunicación, a los agentes de cooperación internacional este apoyo para que sigan con nosotros y nos permitan seguir ampliando capacidades para seguir ayudando. Ya tenemos dificultades para atender a la población maicaera, ahora buscar atender a la población migrante que supera varios miles en el municipio representa una gran dificultad porque no contamos con los recursos para ello”, reiteró el mandatario.