En el municipio de Uribia, conocido como la capital indígena de Colombia, Prosperidad Social llegó con la estrategia ‘Alimentos Para La Vida’, beneficiando a más de 500 familias wayuu con la entrega de productos nutritivos, en coordinación con el Ministerio de Agricultura.

La jornada hace parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por fortalecer la seguridad alimentaria en la Alta Guajira, una de las zonas con mayores desafíos en materia de acceso a alimentos.

“Llegamos a Uribia, la capital indígena de Colombia, con Alimentos Para La Vida llevando papas a más de 500 familias, lo que ratifica el compromiso del Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura, con el acceso a alimentos nutritivos para quienes más lo necesitan”, afirmó Karen Gómez Ávila, gerente de Prosperidad Social en La Guajira.

La estrategia ha impactado también a municipios como Riohacha y San Juan del Cesar, así como a sectores apartados y vulnerables del departamento, beneficiando a poblaciones indígenas y víctimas de la violencia.

“En la Alta Guajira avanzamos en la atención integral a las comunidades wayuu con acciones que fortalecen la seguridad alimentaria”, concluyó la funcionaria.







