Edicion octubre 19, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

“Queremos resultados y eso se lo hicimos saber a la Fiscalía y a la Sijin”: Secretario de Gobierno de Riohacha

Publicidad

Comparte

El mes de enero en Riohacha empezó de manera violenta con estos casos que han perturbado la tranquilidad de la ciudadanía riohachera, que espera poder tener pre carnavales y carnavales seguros y tranquilos.

Tan solo en 20 días que lleva el mes de enero y ya las autoridades del Distrito de Riohacha completan su tercer consejo de seguridad extraordinario debido a violentos hechos en la ciudad.

Los casos de los tres incinerados en Puerto Caracol, el millonario fleteo a una mujer en zona urbana de la ciudad, el atraco a un camión que dejó un muerto y un herido y el panfleto lanzado a comerciantes del mercado nuevo, fueron las temáticas tratadas en este tercer consejo de seguridad en la ciudad de Riohacha.

Publicidad

Allí el Secretario de Gobierno de Riohacha, Leandro Mejía Díaz, exigió a los entes investigativos como Fiscalía General de la Nación de La Guajira y Sijin de la Policía Nacional de La Guajira, dar pronto resultados sobre estos casos registrados en los primeros 20 días del mes de enero del año en curso en Riohacha.

Secretario de Gobierno de Riohacha, Leandro Mejía Díaz.

“Importante la participación de todas las autoridades en este consejo de seguridad, exigimos resultados de los últimos hechos como el del atraco de los turistas, el caso del fleteo de 54 millones de pesos, el caso del panfleto a los comerciantes, los tres incinerados, el caso del conductor muertos y un herido en atraco, donde pedimos los resultados contundentes de las autoridades. La comunidad seguirá pensando que está vulnerable en relación a estos casos, seguirá pensando que están solas”, afirmó Leandro Mejía Díaz, Secretario de Gobierno de Riohacha.

El funcionario de la alcaldía de Riohacha informó además que tanto la Sijin como la Fiscalía avanzan en dar respuesta a estos casos que han sido reprochados por la comunidad riohachera en el inicio del año 2023.

“Las investigaciones van por buen camino, pero no quisieron dar detalles para no entorpecer las indagaciones, que darán pronto resultados. La comunidad exige resultados, esperamos poder tranquilizar a la comunidad riohachera”, reveló Leandro Mejía Díaz, Secretario de Gobierno de Riohacha.

También Leandro Mejía Díaz se pronunció sobre las riñas registradas en establecimiento de venta de licores en sitios concurridos de la ciudad, por lo que se estima el fortalecimiento de operativos durante los pre carnavales y los carnavales.

“El tema de seguridad es compromiso de todo, la comunidad tiene que evidenciar cultura ciudadana, hemos visto estos hechos en establecimientos, donde vamos a hacer controles a estos establecimientos para poder controlar los hechos. El que no tenga documento será sellado y así podremos intervenir. Los dueños de negocio deben invertir en su seguridad privada, para poder colaborar con las autoridades en relación a estas niñas”, sostuvo el Secretario de Gobierno de Riohacha, Leandro Mejía Díaz.

De igual manera dijo Leandro Mejía Díaz que estos operativos se intensificarán este viernes 20 de enero. “Vamos a hacer salidas, comparendos, para estos establecimientos que puedan funcionar con la documentación necesaria y los cuales expenden licores”, dijo el funcionario de la alcaldía de Riohacha.

Cabe indicar que el decreto 117 extensión de horarios para los establecimientos de venta de licores entró en estudio por parte de las autoridades del Distrito de Riohacha pues a menos de un mes de puesta en marcha, los resultados no acompañan el nuevo horario.

“Las fuerzas policiales y militares ratifican su compromiso con la seguridad del distrito estableciendo nuevas líneas de acción preventiva y ampliando su campo operativo dentro de los mapas de calor del distrito, aumentando patrullajes institucionales y conjuntos, participando en la recolección de información y ante todo mejorando los tiempos de reacción de forma eficiente y eficaz para brindar a la población una comunión entre sus autoridades y su percepción de seguridad”, informó Alexander León, Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito de Riohacha.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad