Edicion enero 22, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

RIOHACHA Y LA GUAJIRA TIENEN UN NUEVO AIR-E.

Publicidad

Comparte

Alvaro Romero Hurtado

El 20 de septiembre del año 2020, los medios de comunicación del país, en especial los de la costa Atlántica, publicaban la noticia en la cual el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, presentaba a las nuevas empresas que encargarían de la prestación del servicio de energía en la costa Caribe. Después de más de 22 años de mal servicio el gobierno nacional le puso fin a ELECTRICARIBE, dando entrada a las empresas Air-e y Afinia. El presidente con bombos y platillo anunció en su red de Twitter que cumplió con una de sus promesas de campaña y que con ello esperaba mejorar la vida de más de 10 millones de colombianos.
Pero hoy después de un año de entrada en funcionamiento estas empresas o de haberse develado la noticia, a cuantos costeños se les ha escuchado decir que extraña a Electricaribe, o a cuantos de nosotros se nos ha pasado por la mente el dicho que dice que la cura o el remedio salió peor que la enfermedad, si bien es cierto que en la actualidad observamos más cuadrillas de la empresa prestadora del servicio público domiciliario que cuadrantes de la policía nacional, no es menos cierto que la insatisfacción de los usuarios es mayor, hemos apreciado que el papel de la empresa como juez y parte, genera atropellos a la comunidad en general y nuestras autoridades civiles guardan un silencio cómplice.
El día 26 del mes y año en curso, la empresa Air-e realizó unas labores de mantenimiento e introducción de nuevas tecnologías con el objeto de prestar un mejor servicio, para ello el cronograma de la empresa implicaba un apagón general en tres municipios de La Guajira, desde las 5 am hasta las 4 pm, pero vaya sorpresa siendo las 6:15 pm aun la ciudad de Riohacha se mantenía a oscuras por la ausencia del fluido eléctrico dejando perdidas millonarias en estas tres localidades. Siendo las 9:32 am del día 27 de noviembre, mientras elaboraba este escrito aun habían sectores de la ciudad de Riohacha sin energía y en otros era baja, demostrando la ausencia de compromiso por parte de la empresa y el desarrollo de un trabajo ineficiente o de mala calidad, pero hasta este momento solo se veía en las redes sociales, un pronunciamiento de la empresa Air-e pidiendo disculpas y uno de los concejales de Riohacha rechazando las interrupciones del servicio como si esto resolviera la problemática que estamos afrontando.
Durante el apagón conversaba con un nuevo empresario de la ciudad de Riohacha y en medio de nuestro dialogo, manifestaba “Riohacha, quiere restablecer su economía o eso ha manifestado su alcalde, pero no lo he escuchado pronunciarse, como a ningún político de la ciudad, como se le ocurre a esta empresa quitar el servicio todo un día, cuando hay un Black Friday, cuando el gobierno autorizó el pago anticipado de las primas, hoy no habrá banco que funcione, podrán tener una planta eléctrica pequeña, pero colapsa la señal de internet, de telefonía, en fin un día perdido, es como si estuviésemos en el pico más alto de la pandemia” ¿y saben qué? Honestamente tiene razón como pretendemos nosotros vender a Riohacha como distrito turístico cuando nos quitan la energía un día completo o es que ese es nuestro plus, nuestro mayor atractivo, decirle a los turistas vengan y disfruten un día sin energía, báñense en el mar y disfruten de nuestros mosquitos.
Solo para reflexionar nuestros queridos mandatarios que creen haberse elegidos solos…. ¿Cuánto es la pérdida de un tendero, frigorífico, punto frio u otros locales que deban refrigerar sus productos?, ¿Cuántos pacientes hospitalizados o enfermos en sus domicilios pudieron haber perdido su vida o habérseles puesto en riesgo?.
En fin, ese nuevo Air-e que creíamos que íbamos a respirar, hasta el momento no ha llegado y no lo veo llegar, menos mientras nuestras facturaciones sigan aumentando y los medidores se sigan moviendo con la bolsa de basura encima, porque sigue siendo ilógico que no reciban el pago de energía si no se cancela el servicio de recolección de basura.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad