Edicion agosto 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

¿Quién ganará las elecciones a presidencia?

Columnista - Luis Antonio Gómez Peñalver
Publicidad

Comparte

¿Quién ganará las elecciones a presidencia?

Columnista – Luis Antonio Gómez Peñalver

Después de observar por varias semanas el ambiente electoral de cara a las próximas elecciones para elegir presidente, pude obtener un análisis que seguramente para unos no tendrá validez y para otros si lo tendrá, les confieso que este artículo lo hago apartando mis deseos porque creo que la objetividad es más valiosa si la establecemos dentro de la realidad que palpamos, así tengamos que llevar nuestra opinión al paredón, o en su defecto ir en contra de nuestros propios afanes, también aclaro que no realice este artículo con intención alguna de generar polémica o herir susceptibilidades de militantes de diversos partidos políticos.

De momento tenemos tres candidatos con opciones para llegar a ser presidente, Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández, siendo Gustavo el más opcionado de todos. La semana pasada tuvimos una sorpresa con respecto a Rodolfo y su incremento porcentual en las encuestas, eso nos llevó a pensar a todos que ya no queda duda alguna que la llegada de una segunda vuelta es inminente, de manera que tendríamos en ese escenario a un Gustavo Petro acompañado de Federico Gutiérrez.

Fico” y Rodolfo juntos superan en intención de voto a Petro

Publicidad

Hay opiniones divididas en las que ya se empieza a dar a Rodolfo como un posible candidato para segunda vuelta, personalmente creo que no le va alcanzar el tiempo para seguir creciendo y ganando la confianza de la opinión pública pues ya solo faltan 3 días para las elecciones, en términos coloquiales, al santandereano lo cogió el tiempo.

Claramente podemos analizar que si llegará a darse la hipótesis de un Gustavo y Rodolfo Hernández en segunda vuelta, pues obviamente sería presidente Rodolfo porque los votos de Federico no se acomodan al discurso de Gustavo, pero siendo Gustavo y Federico los actores de segunda vuelta, los votantes de Rodolfo se identificarán más con el discurso de Gustavo, porque para la óptica del colombiano se distingue más a Gustavo y a Rodolfo dentro del discurso anticorrupción, en muchas ocasiones hemos observado al candidato Federico Gutiérrez señalar y hablar de propuestas que busquen colocar en el paredón de la justicia a quienes hayan cometido actos de corrupción, pero la opinión no lo identifica dentro de esa área, porque las alianzas establecidas hacia Federico han sido con la maquinaria cercana al presidente de la República.

En pocas palabras, a mi parecer, la única forma que Gustavo Petro no llegue a la presidencia es que Rodolfo Hernández pase a segunda vuelta. Lo que particularmente creo que puede pasar en los próximos días es que Gustavo gane en primera vuelta con una votación muy holgada con respecto al segundo en votación Federico Gutiérrez, esa votación podría ser aproximadamente 2 millones de votos de diferencia, cantidad difícil de remontar para Federico en solo un mes, pero en temas electorales todo se puede dar, es algo demasiado dinámico, recuerdo que hace unas pocas semanas veíamos a Rodolfo muy amigo de Gustavo, hoy observamos entre ellos insultos y a un Rodolfo con posibilidades reales.

Hay que aclarar que estos conceptos los desarrollo a partir de lo que observó en diferentes escenarios, en tertulias con amigos, redes sociales, encuestas, medios de comunicación, debates públicos de candidatos etc, la realización de este artículo no está basada en gustos particulares, si Gustavo, Rodolfo o Federico son o no lo mejor para el país, no le metí pasión y mucho menos emoción a esto, pero si mucha objetividad y coherencia con la realidad que observó.

Que pasará con el futuro del país si ¿Gustavo es presidente? O si lo es ¿Federico o Rodolfo?

Han surgido muchos conceptos, pero por ser esto situaciones del mañana no podriamos con exactitud decir que sucederá, por lo tanto todo sería mera especulación pues estaríamos hablando de proyecciones a cuatro años, lo que si es cierto es que faltando ya tres días el concepto se vuelve más objetivo, de momento todos estamos a la espectativa esperando a ver qué ocurrira este 29 de mayo, pues muchas cosas en las regiones (municipios y gobernaciones) y en el congreso de la República dependen de ello, pues si gana determinado candidato todo el ambiente político en el país tendrá un giro de 180 grados.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad