Edicion enero 24, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Mundial frio en país caliente

Columnista - Fabio Olea Massa
Publicidad

Comparte

Mundial frio en país caliente

Columnista – Fabio Olea Massa (Negrindio)

Desde Argentina 78 vengo siguiendo todos los mundiales, especialmente aquellos donde participo Colombia (Italia, Francia, Usa, Brasil y Rusia) y la verdad nunca había sentido un mundial tan frio como el próximo que se jugara en Qatar al final del 2022.

A menos de un mes para que ruede el balón en Qatar 2022, en Colombia y en muchos países del mundo vivimos un mundial frio, sin esa expectativa ni la emoción propia de tan magno evento deportivo comparado con otros mundiales como el de Brasil 2014 o Rusia 2018, donde estuvo presente la selección Colombia.

Cuando en 2010 se anunció a Qatar como sede del mundial 2022 se escucharon voces en desacuerdo por que se realizaría en este país con poca afición por el futbol. El segundo evento deportivo más importante del mundo, después de los olímpicos, se jugará en plena época prenavideña, seis meses después de su fecha normal porque hubo que correr su inauguración para que coincidiera con la época invernal, cuando baja la temperatura en ese país asiático.

Para otros mundiales – aunque no jugara Colombia – por este tiempo el despliegue de publicidad en televisión y la comercialización de productos eran mayores. Venta de camisetas de las selecciones participantes; anuncio de pantallas gigantes en lugares públicos para ver los partidos; bares y restaurantes promocionando el mundial para que concurrieran sus clientes a consumir viendo futbol; el álbum Panini con las figuras del mundial en pleno furor de ventas; Fant-Fest instalados en parques por una reconocida marca cervecera para congregar multitudes de fanáticos. Nada de eso se vive ni se siente en este mes premundialista.

Mundial de Fútbol: un fenómeno de masas más global que nunca | Mundial  Qatar 2022 | EL PAÍS

El futbol es un producto comercial y la Fifa la multinacional que lo explota. A los dirigentes de la Fifa no les importa donde se juegue el mundial, a ellos solo les interesa llenar sus bolsillos de dinero. Se sabe que la sede del mundial Qatar 2022 fue un negocio entre los dirigentes de la Fifa y la familia Al Thani dueños de ese rico país. La familia real Catarí con sus petrodólares “compro” el mundial para satisfacer su capricho, a cambio de millonarias coimas pagadas a los dirigentes de las confederaciones regionales por obtener su apoyo.

Publicidad

Pero no solo en América se vive con cierta apatía el mundial de Qatar. En Europa continente futbolero por excelencia se le ha llamado “el mundial de la vergüenza” y hay una campaña en varias ciudades de Francia para no poner pantallas gigantes como protesta por los millares de trabajadores inmigrantes explotados que murieron durante la construcción de los estadios.

Otra razón que afecta este mundial es la diferencia horaria de América con respecto a Qatar, de hasta nueve horas; partidos que se jugaran allá en horas de la tarde acá los veremos a la media noche o por la madrugada.

Hay temor por posibles ataques terroristas musulmanes debido a que el mundial se realizara en una región con una historia política convulsionada. Ojala esto no ocurra para que no se enlute una fiesta tan bonita como la del futbol y no revivir los fantasmas de las olimpiadas Múnich 72.

Lo que si no se puede negar es el poder económico y la belleza de país anfitrión de Qatar, donde los estadios – todos nuevos -, modernos, parecen más hoteles cinco estrellas llenos de lujos y comodidades, cubiertos con aire acondicionado 24 horas los 30 días que durara  evento deportivo para que siempre estén climatizados; y toda una infraestructura de mega obras como aeropuertos, autopistas, hoteles. Se esperan millones de turistas

En fin, el mundial Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina, será un poco raro para nosotros y hará que diciembre corra rápido como la pelota; los fanáticos como yo que gustamos del futbol veremos los partidos si o si a la hora que se jueguen, con un whiskycito en la mano, extrañando a nuestra Selección Colombia que volverá para México-EEUU-Canadá 2026.

Faltan 25 días para el mundial Qatar 2022, el caprichito de la familia Al Thani que mantendrá distraído al orbe durante un mes. Y que ruede el balón Al Rihla de Adidas. Mis favoritas para campeonar son las selecciones de Argentina y Francia

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad