Edicion enero 20, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

100 días de Gustavo Petro, en el poder para lograr que Colombia sea potencia Mundial de la Vida.

Columnista - Alcibíades Núñez Manjarres
Publicidad

Comparte

Columnista – Alcibíades Núñez Manjarres.

Cuando Gustavo Petro Urrego, llegó a la casa de Nariño el 7 de agosto del presente año, les dijo a los colombianos, llegó la hora de cambiar. Colombia será Potencia Mundial de la Vida mediante un Pacto Histórico que de manera urgente concrete un nuevo contrato social para el buen vivir y el vivir sabroso con todas las diversidades de la nación para entrar por fin en una era de paz cuyo rostro sea una democracia multicolor, expresión de los mandatos ciudadanos, que haga realidad la igualdad, una economía productiva que genere riqueza basada en el trabajo y la protección de la casa común, Petro es el primer presidente guerrillero electo por elección popular en Colombia y ha demostrado que sabe donde esta parado y sabe para donde va, es por eso que en estos 100 días de gobierno a logrado sacar adelante varias iniciativas como:  implementar una salud preventiva más que curativa en Colombia, Compra de 3.000.000 de hectáreas de Tierra para el campesino que sabe labrarla y cultivarla, eliminación de algunas consejerías y nóminas paralelas en las diferentes áreas y secciones del congreso, Ministerios y la presidencia de la República,  más de 20 Diálogos Regionales vinculantes en toda Colombia para que los excluidos escriban el Plan Nacional de Desarrollo, Bienes de la mafia en manos del pueblo y no de políticos como la entrega en el municipio de Villavicencio de un terreno de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que beneficia a las familias damnificadas por la ola invernal, condonación de deudas ICETEX, estamos hablando de la gente que ha cumplido con sus obligaciones, aquellas personas que estudiaron, terminaron sus estudios, pagaron el valor de la cuota de interés durante los años de carrera, se ubicaron, tienen un buen comportamiento de pago y de desempeño, a ellos hay que cumplirles con las condonaciones como incentivo para que sigan pagando, restableció las relaciones y apertura de frontera con Venezuela, hoy en día hay un normal comercio bilateral por vía terrestre, marítimo, fluvial y aéreo, Incidencia mundial en ONU y COP27 sobre regulación de drogas y cambio climático, se han instalado 62 Puestos de Mando Unificado para bajar masacres y asesinato de líderes sociales en todo el pais, sancionó la ley que aprueba el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, denominado Acuerdo de Escazú, Ley de paz total muy pronto inician diálogos con el ELN y otros grupos alzados en armas, Reforma Tributaria progresiva, la pagarán quienes más recursos tienen y ganan más, con el fin de financiar los diferentes programas sociales establecidos en su programa de gobierno, Impuestos saludables para cuidar la salud de la gente, muchos opinan que esta estrategia se convierte en un avance en la salud pública, ya que el impuesto es positivo en la medida en que cuenta con buenos antecedentes en el mundo, debido a que se corrigen actividades que perjudican el bienestar de los ciudadanos, como es el caso del consumo excesivo de alimentos y bebidas que son nocivas para la salud, Servicio social para la paz por Servicio Militar obligatorio, que durará 12 meses y será una alternativa al servicio militar y dará un certificado equivalente a la libreta militar, El Ministerio de Agricultura tituló 600 mil hectáreas se entregaron los primeros títulos de propiedad para la población rural de Cauca, la Ministra López, lideró el evento que hace parte de la titulación masiva de más de 681.000 hectáreas en todo el país y que es uno de los componentes con los que se inició la reforma agraria de este gobierno, proyecto de Ley Contra el Hambre, ya radicado, implica subsidiar alimentos y fertilizantes en el corto plazo mientras ponemos el aparato estatal en favor de la producción de alimentos para los colombianos, Ley que reconoce a los campesinos como sujetos de derecho, este proyecto busca imponerle al Estado el deber de garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de la población campesina, entre ellos el acceso progresivo a la tierra de los trabajadores agrarios, la educación, salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito, comunicaciones, comercialización de los productos, asistencia técnica y empresarial, con el fin de mejorar su calidad de vida,  avanza Corte Agraria y Rural, el proyecto que reforma la Constitución Política y crea la Jurisdicción Agraria y Rural, que incluye una corte rural que sería un tribunal a la par de las altas cortes del país para resolver los conflictos de tierra a través del acceso a la justicia, prohibir el uso bajo el mecanismo de aspersión de glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos, Prohibición del Fracking, que se acaben no solo los pilotos de fracking, sino además los contratos asignados de no convencionales para que no se pueda un eventual desarrollo comercial de esta actividad, devolvió Finca de los Castaño de 560 hectáreas a 50 familias campesinas del departamento de Córdoba, en la costa Caribe, de una finca que ocupó el exjefe de las paramilitares (AUC) Carlos Castaño, acuerdo con operadores para bajar tarifas de electricidad, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, explicó que desde noviembre los colombianos verán su recibo de la luz más barato, esto se logró, después de una serie de acuerdos alcanzados con los gremios del sector y la Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg), ingreso Solidario pagará ahora subsidiará con $ 500 mil pesos a madres cabeza de hogar, el programa de Ingreso Solidario, que Duque creó en tiempos de pandemia y que se acaba este 31 de diciembre, lo van a transformar en esto que queda del año, de tal manera que una madre cabeza de familia, sola, madre de niños y niñas, pueda recibir $500.000 mensuales, paridad en Cargos de poder en todos los niveles, las mujeres ocuparán al menos el 50 % de todos los cargos públicos, en todos los niveles y todas las dependencias para alcanzar la paridad, un mecanismo para abonar el camino hacia la plena participación en política, proyecto de Reforma Política que cambiará el sistema clientelista, se radicó el Ministerio de la Igualdad con Francia Márquez, es una estrategia para avanzar hacia una sociedad incluyente,  por primera vez en la historia tres indígenas ocupan altos cargos: Giovani Yule, designado como director de la Unidad de Restitución de Tierras; Leonor Zalabata, nueva embajadora ante la ONU y Patricia Tobón, designada como directora de la Unidad de Víctimas, avanza la Seguridad Humana, la seguridad se contará en vidas, no en muertos, se promueven respuestas amplias que encaran las causas multidimensionales y las consecuencias de los problemas complejos, el enfoque en sí mismo exige la adopción de medidas integradas por una red de partes interesadas para poder dar respuestas duraderas a las deficiencias de más difícil solución en los ámbitos de la paz y el desarrollo, Consejo de Seguridad de la ONU respalda Paz Total, 10 grupos armados están en cese unilateral al fuego Buenaventura lleva dos meses en relativa Paz, En septiembre y octubre disminuyó el asesinato de líderes sociales, las cifras han bajado por los diálogos que se presentan actualmente entre el gobierno con los distintos grupos armados y de que diez actores armados hayan anunciado un cese al fuego unilateral, se amplió el territorio para 10 resguardos y se formalizaron 297.000 hectáreas para indígenas, los cuales recibieron las resoluciones de constitución y/o ampliación de resguardos indígenas, se llevó a cabo el evento Colombia, un país diverso y multiétnico, formalización de territorios indígenas e intercambio de saberes ancestrales, en el cual la Agencia Nacional de Tierras ANT, la organización Amazon Conservation Team ACT y la Fundación GAIA Amazonas, reunieron a las autoridades indígenas de 10 resguardos para formalizar más de 297.000 hectáreas que representan sus territorios en diferentes regiones del país, se incrementó en un 100% presupuesto de agricultura, pasó de $ 2 a $ 4 billones, se aumentó 50% el presupuesto de cultura, se incrementó 30% presupuesto de deportes, se aumentó presupuesto de inversión a $ 74 billones, el más alto de la historia, comenzó a disminuir precio de fertilizantes por recuperación de Monómeros y arribo de buque con 8.000 toneladas con agroquímicos a Barranquilla, se aumentó presupuesto para Vías terciarias, nombramiento de María Gaitán, Nieta del líder popular Jorge Eliécer Gaitán como directora del Centro de Memoria Histórica, Anuncia subsidio de 100% a fertilizantes que se destinen a producción de alimentos incluida la producción cafetera, para que en el primer semestre del año entrante se pueda tener una canasta familiar mucho más económica.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad