Edicion julio 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Nuevo robo a personal del ICBF en La Guajira: hombres armados hurtaron vehículo y documentos en Uribia

Publicidad

Comparte

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) emitió un nuevo llamado a las autoridades y a la sociedad civil tras el reciente hurto cometido contra uno de sus Equipos Móviles de Protección en el departamento de La Guajira.

El hecho ocurrió el pasado 14 de julio, alrededor de las 2:00 p. m., en el asentamiento Aeropuerto 1, en el municipio de Uribia. El equipo, conformado por una psicóloga, una trabajadora social, una nutricionista y un conductor, finalizaba su jornada de acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad cuando fue interceptado por hombres armados en tres motocicletas.

Los delincuentes obligaron a los funcionarios a descender del vehículo bajo amenazas y procedieron a robar sus pertenencias personales, kits de atención, documentación sensible y la camioneta oficial en la que se transportaban: una 4×4 blanca, placas EYX 827, propiedad de la empresa contratista de transporte.

Publicidad

Este caso se suma a una preocupante secuencia de ataques contra el personal del ICBF en La Guajira. En lo que va de 2025 se han registrado dos robos de vehículos asignados a los Equipos Móviles, el primero en Barrancas el mes pasado y ahora en Uribia. En 2024, el Instituto reportó tres hurtos similares: dos en Maicao y uno en Barrancas, evidenciando un patrón de riesgo que persiste para el desarrollo de su labor social.

El ICBF reportó el caso ante las autoridades competentes y solicitó acciones rápidas para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y recuperar tanto el vehículo como los elementos robados, varios de los cuales contienen información confidencial de las familias atendidas.

Publicidad

A través de un comunicado oficial, el Instituto reiteró el llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y a las entidades garantes de derechos humanos para fortalecer la seguridad de los equipos que prestan servicios en terreno. Insistió en que la protección integral de la infancia, la adolescencia y las familias guajiras no puede seguir viéndose comprometida por la violencia y la inseguridad en el departamento.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad