Edicion junio 29, 2024

Universidad Antonio Nariño presencia regional con impacto nacional e internacional

Comparte

Escoger en qué universidad estudiar es una decisión muy importante, pues, aspectos como la internacionalización, beneficios académicos, planes de estudio actualizados, entre otros, son ítems imprescindibles que permitirán relacionarnos mejor con el entorno, enriquecernos a nivel global, facilitarnos el proceso de aprendizaje, e incrementar las oportunidades laborales. Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN), con más de 30 años de trayectoria aportando a la formación de cientos de jóvenes de la región, es una de las instituciones de educación superior con mayor reconocimiento en el Departamento de La Guajira por su calidad académica, oportunidades de formación en programas de pregrado y posgrado en modalidad virtual y distancia, opciones en internacionalización, beneficios en descuentos y oportunidades de financiación para los riohacheros y ciudadanos de todos los municipios de la región, con el fin de que puedan formarse profesionalmente en programas académicos de alto impacto.

“Actualmente la UAN cuenta con diferentes mecanismos de financiación en convenio con otras entidades, los cuales, están a disposición de todos los interesados. Con el fin de impulsar en los jóvenes el interés de formarse profesionalmente, contamos con descuentos exclusivos para este segundo semestre del año,  lo que les permitirá ampliar sus oportunidades laborales y  calidad de vida” indica el Director de la Sede, Romel Arturo Oliveros Villanueva.

Los descuentos que actualmente ofrece la UAN a los ciudadanos del Departamento de La Guajira, les permite acceder a reducciones de hasta el 20% sobre el valor de la matrícula para los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Software, o de hasta el 30% en programas virtuales como la Licenciatura en Educación Infantil para grupos mayores a 25 aspirantes de una misma escuela normal.

“La UAN Sede Riohacha brinda programas de pregrado en  modalidad distancia que le permite a los jóvenes desarrollar sus actividades laborales y estudiar al mismo tiempo; es decir, tienen la opción de ingresar al campus virtual para subir o descargar contenidos, resolver cuestionarios, participar en foros o diversas actividades académicas, o también pueden asistir a las tutorías con sus docentes de forma presencial. Esta flexibilidad permite a nuestros estudiantes trabajar y atender a sus familias sin dejar de estudiar”, puntualiza el Director de la Sede.

Actualmente, la UAN en su Sede Riohacha se encuentra con inscripciones abiertas para el segundo semestre de 2024 y los interesados pueden inscribirse en https://www.uan.edu.co/es/inscripciones o escribir al correo mercadeo.riohacha@uan.edu.co o comunicarse al teléfono 310 7797410 vía llamada telefónica o WhatsApp.

¡Somos #NumberUAN!

La Universidad Antonio Nariño (UAN) por 46 años ha aportado a la formación de más de 100.752 profesionales de Colombia, brindándoles educación superior de calidad a través de más de 80 programas de formación tecnológicos, pregrado, posgrado y formación continuada; 17 facultades; 37 grupos de investigación categorizados; y laboratorios académicos, de investigación y simulación; en la modalidad presencial, a distancia y virtual. Una Universidad con impacto regional con más de 30 sedes en Colombia que le ha permitido estar presente en los mejores rankings a nivel mundial, de hecho, durante el 2022, la UAN se ubicó como la cuarta mejor del país, según el Center for World University Rankings (CWUR).

La UAN tiene como misión formar ciudadanos idóneos y competitivos, éticos y humanistas, con pensamiento autónomo y crítico, que sean capaces de responder a los desafíos provenientes de los cambios locales, regionales, nacionales e internacionales, que contribuyan a la calidad y excelencia del talento humano mediante la formación académica e investigativa rigurosa.

noticias relacionadas

Consulta Virtual

¿Considera que el turismo es el principal potencial de La Guajira?

ULTIMAS NOTICIAS