En un esfuerzo por mejorar la salud y el bienestar de las poblaciones más vulnerables del Distrito de Riohacha, la Universidad de La Guajira se sumó a la celebración de la Semana de Hábitos y Estilo de Vida Saludable.
Este encuentro se realizó en articulación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Unidad Administrativa Especial de Recreación y Deporte (Undeporte).
Se informó que la iniciativa se llevó a cabo del 18 al 22 de septiembre en los asentamientos de Villa Gnecco y Villa Brasil de la capital guajira, donde más de 60 personas de diferentes edades recibieron información y orientación de cómo llevar un estilo de vida saludable.
Asimismo, informó la Alma Máter, que se tomaron medidas de índice de masa corporal para saber el estado nutricional de los participantes y del riesgo cardiovascular en adultos a través de las medidas de cintura/cadera y cintura/altura.
Todo ello, con el respaldo de los programas de Nutrición y Dietética, Enfermería y Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad de La Guajira.