“Uniguajira está a un paso de alcanzar
la Acreditación en Alta Calidad”,
auditor de Icontec
Una auditoría externa por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) tuvo lugar en la Universidad de La Guajira para verificar el cumplimiento de la Norma ISO 9001:2015 en el quehacer universitario, específicamente en el Sistema de Gestión de Calidad institucional. La jornada se realizó del 12 al 16 de septiembre de la presente anualidad y estuvo orientada por el especialista en Gerencia de la Calidad Luis Eduardo Santiago Jiménez.
Los procesos evaluados durante la jornada fueron Comunicación y Planeación institucional; Aseguramiento de la Calidad, Bienestar Social Universitario, Talento Humano, las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales y Humanas; Gestión de Proyección Social, de Internacionalización, de Admisiones, Registro y Control Académico, Documental, de Laboratorios, de Contratación, de Regionalización y el Sistema Integrado de Gestión.
“Luego de leer el respectivo documento, conocer y hacerle seguimiento a la gestión de la institución, pienso que está próxima a que sea Acreditada en Alta Calidad, falta un peldaño para alcanzar el objetivo en este proceso que ha sido constructivo. La universidad ha avanzado bastante y el punto actual en el que se encuentra es muy bueno”, puntualizó Santiago Jiménez.
Asimismo, destacó el proceso de gestión social, el mejoramiento de la focalización de los riesgos y el aspecto de la deserción y el acompañamiento a los estudiantes, donde resaltó que el porcentaje institucional se encuentra por debajo del promedio nacional, un punto determinante al tener en cuenta la realidad socioeconómica del departamento.
El evaluador también se refirió a la calidad y el compromiso de parte de la institución. “Resalto la transparencia en la entrega de información, la integralidad, la cobertura y las estrategias planteadas frente a los retos que se presentan en la universidad”, afirmó.
Del mismo modo, hizo hincapié en el desarrollo e impulso de nuevas ideas de negocios, manifestados a través del apoyo a los jóvenes emprendedores, donde indicó que al potenciar los proyectos de los estudiantes se le aportará a la región e impulsará a aquellos que están al servicio de La Guajira.
Igualmente, un aspecto que se definió como un elemento fuerte de la Alma Mater y diferenciador dentro de la Región Caribe, fue la ampliación de los laboratorios y la tecnología para las investigaciones científicas, que además de soportar el aprendizaje de los alumnos, el auditor encargado propuso el aprovechamiento de los recursos con los que cuenta la institución con el propósito de vender servicios en la industria de la región.
Finalmente, se reconoció el progreso que ha tenido la Universidad de La Guajira, puesto que desde el inicio del proceso de certificación con Icontec, la institución pasó de no tener ningún programa acreditado en alta calidad a contar en la actualidad con siete y tres que al día de hoy se encuentran a la espera de los resultados.
Mediante estos análisis, la institución puede demostrar sus procesos de calidad y permitir que se determine si cumple o no con los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables. Así como, identificar áreas de mejora potenciales y ratificar si la organización cuenta con expectativas razonables en relación al cumplimiento de los objetivos planteados.