Luego de la denuncia publicada por Guajira News el pasado sábado 5 de abril, sobre el caso de una niña de un año y cinco meses que resultó con múltiples mordeduras en el rostro y otras partes del cuerpo dentro del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Altos de Salinas, en Manaure, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció una serie de medidas frente a la situación.
En un comunicado emitido este lunes 7 de abril, el ICBF informó que solicitó a la Entidad Administradora del Servicio el retiro inmediato de la agente educativa que se encontraba a cargo al momento de los hechos, mientras se adelanta la investigación para establecer su grado de responsabilidad. Además, se exigió reforzar con todo el talento humano la atención en esa unidad de servicio.
De acuerdo con la entidad, se identificó que el CDI no activó adecuadamente la ruta de atención ni brindó acompañamiento a la niña y a su familia. Por esta razón, desde hoy se realiza una visita técnica del equipo de Aseguramiento a la Calidad de la sede nacional, con el fin de revisar el cumplimiento de los estándares de operación, especialmente aquellos que establecen que los salones con niños menores no pueden quedar sin supervisión directa de maestras o auxiliares.
Así mismo, el ICBF revisa si hubo fallas por parte del centro zonal de Manaure en los tiempos de respuesta frente a la denuncia hecha por la madre de la menor. De encontrarse irregularidades, se iniciará un proceso administrativo sancionatorio para determinar responsabilidades por la presunta vulneración de derechos.
El instituto también aseguró que se brinda acompañamiento permanente a la niña afectada y a sus padres, mientras avanzan las acciones correspondientes. La directora regional (e), May Bellini Badillo Brito, se encuentra en Manaure liderando las gestiones, reunida con el equipo defensor y visitando tanto el CDI como el hogar de la menor.
