Edicion marzo 20, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Senadora Martha Peralta Epieyú celebra la Resolución CREG 070 de 2025 como resultado de las mesas técnicas que lideró

Senadora Martha Peralta Epieyú.
Publicidad

Comparte

Uribia y Manaure serán conectados a la infraestructura eléctrica de la multinacional Cerrejón.

Gestión de la senadora Martha Peralta Epieyú para que el servicio de energía en los municipios de Manaure y Uribia mejore, sigue dando buenos resultados. Esta semana, y a través de la Resolución CREG 070 de 2025, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha establecido la regulación que permitirá que los grandes consumidores puedan compartir su infraestructura eléctrica con las empresas distribuidoras.

Gracias a esta resolución, que nace justamente de un compromiso pactado en las mesas técnicas lideradas por la congresista guajira, se podrán utilizar las redes eléctricas existentes para mejorar las condiciones de energía entregada a los usuarios, haciendo más eficiente el uso del sistema eléctrico. Esto permitirá que comunidades de regiones como Uribia y Manaure, en La Guajira, entre otras del país, accedan a energía confiable.

Publicidad
Senadora Martha Peralta Epieyú.
Senadora Martha Peralta Epieyú.

Sobre el particular, Peralta Epieyú se ha mostrado complacida de que los compromisos firmados se estén cumpliendo. “Hoy se ve reflejado todo ese trabajo articulado que desde agosto del 2024 hemos venido gestando en mesas técnicas con entidades del gobierno nacional, alcaldías y por supuesto con la comunidad, con el objetivo de dar solución a una problemática que se presenta hoy en Uribia y Manaure que tiene que ver con la mala calidad del servicio de energía”, dijo.

Es importante resaltar que, esta medida también fomentará nuevas inversiones en el sector eléctrico, al permitir que el uso de redes de propiedad de grandes consumidores viabilice otros proyectos que permitan reforzar el sistema de distribución. Ese sentido, el camino está despejado para que la multinacional Cerrejón, quien ha mostrado su disposición en las mesas técnicas, decida prestar su linea para conectar a estos municipios que tanto sufren por las constantes fluctuaciones.

Publicidad
William Mercado, experto comisionado de la CREG.
William Mercado, experto comisionado de la CREG.

El experto comisionado de la entidad William Mercado, añadió que “la Resolución 101 070 de 2025 abre las puertas a la solución de problemas eléctricos que tienen comunidades como la de Uribia y Manaure. También se amplía la capacidad de suministro de energía para que estos municipios se puedan desarrollar turística e industrialmente”.

Por su parte, la también experta comisionada Fanny Guerrero indicó que “con esta medida estamos permitiendo una mayor cobertura en el sistema energético y una mejora en la prestación del servicio utilizando infraestructura existente, lo cual es muy importante en regiones en las que los operadores de red aún no han hecho los planes de expansión. Con esto damos cumplimientos a compromisos establecidos en mesas de trabajo en La Guajira que favorecen al Caribe y al resto del país”.

Finalmente, la senadora Martha Peralta Epieyú destacó el compromiso de los actores en esta causa por el mejoramiento del servicio de energía en estos municipios: “Hemos visto que desde que iniciaron nuestras mesas de trabajo, cada uno de los actores se han comprometido por la causa que busca llegar a la pronta solución, la cual sería la construcción de una nueva subestación en Uribia que se conecte a las líneas del Cerrejón, quienes tambien han participado de estos espacios mostrando su disposición para sumarse a la solución”, puntualizó.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia