Edicion enero 24, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Secretaría de salud de Riohacha, anuncia resultados preliminares de su intervención en los casos de muertes en la comunidad Kaipaa

Publicidad

Comparte

Secretaría de salud de Riohacha, anuncia resultados preliminares de su intervención en los casos de muertes en la comunidad Kaipaa

Las personas fallecidas fueron tratadas con medicina tradicional. En ninguno de los casos se consultó al médico, y no fueron llevadas a ningún centro de atención en salud, durante el tiempo en que presentaron síntomas, según lo dieron a conocer sus familiares.

La secretaría de salud distrital haciendo seguimiento a los casos de las cuatro muertes que tuvieron lugar en la comunidad de Kaipaa, y para indagar acerca de los síntomas que presentaron, se hizo abordaje a los pacientes que fueron llevados a la clínica por parte de la EPS Dusakawi. Inicialmente se hizo contacto, con la madre del niño fallecido, de un mes y medio de edad; quien indicó que su hijo durante el tiempo que estuvo con síntomas solo presentó fiebre leve y el día de su deceso   dificultad respiratoria.

De los hermanos fallecidos, de 14 años y de 18 meses, se conoció por parte de sus familiares que el mayor presentaba ojos ictericos (con tonalidad amarillenta), dolencias en las piernas y taticardia. Su hermana presentó fiebre, diarrea y dolor de garganta, el día de la muerte presentó dificultad respiratoria. La otra niña de 11 meses de edad que murió, presentó diarrea, dificultad para respirar y fiebre.

Todos fueron tratados con medicina tradicional. En ninguno de los casos se consultó al médico, ni fueron llevados a ningún centro de atención en salud. En la intervención del jueves 18 de agosto, dentro del entorno el equipo interdisciplinario de vigilancia epidemiológica evidenció el suministro de agua turbia, es obtenida de pozo o jagüey; no apta para el consumo humano. Además, la seguridad alimentaria muy deficiente, se detectó un caso de desnutrición y al realizar pruebas de tamizaje un niño; hermano de uno de los fallecidos salió con prueba positiva para Covid-19.

Una vez conociendo la sintomatología de cada uno de los niños que murieron en la comunidad indígena perteneciente al resguardo Unapchon, la secretaría avanzará con la identificación de otros factores de riesgo.

Publicidad

Importante resaltar que la mayor parte de la población el 95% se encuentra afiliado, son pocos los habitantes entre estos menores de un año que no están en el sistema debido a que no han sido registrados porque nacieron en territorio.

La Secretaría continuará como autoridad sanitaria realizando seguimiento a las que se encuentran en territorio con relación a la atención integral de sus afiliados.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad