Respecto a la cancelación de la prima navideña al sector educativo del ente departamental La Guajira, la secretaría de Educación Departamental aclaró a la directiva de Asodegua la situación respecto al recurso faltante para efectuar el pago.
De acuerdo a lo explicado por el secretario de Educación Adaulfo Manjarrez, a través de un proyecto de ordenanza, el gobierno departamental solicitó a la Asamblea una adición en el presupuesto para completar los recursos y hacer los giros completos, ya que, la doceava parte que llegó a las arcas del departamento mensualmente para ser acomulada y pagar la prima de navidad es insuficiente.
Por tal razón, el gobernador esperaba las facultades otorgadas por la Asamblea para realizar traslados presupuestales para completar la suma requerida y hacer el giro a maestros y personal administrativo, de servicios generales y vigilancia.
El proyecto de ordenanza ya fue aprobado en la plenaria de la Duma, y pasará a sanción del gobernador encargado.
En su momento, la Asociación de Trabajadores de la Educación en La Guajira -ASODEGUA-, envió una comunicación al presidente de la Asamblea con copia al gobernador y entes de control, donde les solicitaba de manera formal que se apruebe la adición presupuestal para efectuar los pagos de las prestaciones salariales de los maestros guajiros.
Al tiempo, el secretario manifestó que el proyecto contempla la adición para continuar con la contratación del personal de vigilancia en las instituciones educativas de los doce municipios no certificados, porque ya el contrato está vencido y de no firmarlo nuevamente, los planteles educativos quedarían sin seguridad alguna, conllevando a robos y saqueos en las instalaciones de los mismos.
El compromiso del gobierno departamental es que una vez que la Asamblea autorice las adiciones presupuestales inmediatamente se hará efectivo el pago de la prima de navidad y en lo posible, cancelarán inmediatamente la mesada de diciembre.
Asodegua espera que se cumplan todos estos compromisos adquiridos respetando así los derechos de los trabajadores del sector educativo.