Se vuelve realidad el deseo del Cacique Óscar Uriana: Agua potable para el reguardo indígena Wayuú Mayabangloma
Después de un año de la muerto del Cacique Gobernador, su hijo Eder Uriana se reunió finalmente con la nueva gerente de la empresa de Servicios Públicos, Andreina García en el Centro de Pensamiento Oscar Uriana dentro del resguardo para conversar con las autoridades, docentes, líderes, secretaría de Planeación de Fonseca, la junta directiva del Cabildo y comunidad en general, sobre las opciones de diseño para avanzar en el proyecto de abastecimiento de agua potable y constante para el resguardo.
Actualmente existen cuatro alternativas, una es la perforación de un pozo profundo, otra la construcción y puesta en marcha de un micro acueducto; así mismo, se plantea traer el agua del arroyo Manantialito que es la menos probable debido a que en épocas de sequía, este desaparece y la última, traer desde la represa de Ranchería de Metesusto el agua hasta la comunidad.
Se están evaluando las posibilidades para garantizar que el proyecto sea funcional. “Esto es un compromiso que tengo con mi tierra, Fonseca. Y no sólo es traer la obra, sino que seré la primera veedora de su buen funcionamiento en el tiempo para beneficio de toda la comunidad” expresó la gerente Andreina García.
El Cabildo habló de sus experiencias con la apertura de pozos profundos y la preocupación que este genera en la comunidad por lo salobre; sin embargo, “continuamos con grandes expectativas para ver y disfrutar del agua finalmente en nuestro resguardo porque ya es necesario” afirmó Eder Uriana.
Ya se tienen los recursos disponibles del departamento para invertir más de ocho mil millones de pesos para esa gran obra que cambiará la vida de al menos 3. 918 personas que representan al menos 923 familias que pertenecen al resguardo.