Edicion julio 6, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Se sorteó en La Guajira la ubicación de los logos de las agrupaciones políticas en las tarjetas electorales para las elecciones territoriales 2023

Publicidad

Comparte

Se definió la ubicación de los logos para Gobernación, Asamblea, Alcaldías, Concejos y Juntas Administradoras Locales (JAL) en el departamento de La Guajira.

La Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el sorteo para la ubicación de los logos de las agrupaciones políticas en las tarjetas electorales para las elecciones territoriales 2023, que se realizarán el próximo 29 de octubre.

Al sorteo de las tarjetas electorales, que tuvo lugar en el Auditorio Romualdo Brito de la Institución Educativa Liceo Almirante Padilla de Riohacha, asistieron representantes de organizaciones, magistrados del Consejo Nacional Electoral, funcionarios de la Registraduría Nacional y de los organismos de control.

En el marco del evento, la delegada departamental de la Registraduría, Patricia Rico Rojas, dijo que hubo total tranquilidad.

“El sorteo transcurrió en completa normalidad, ya empezamos en firme, tenemos claro la posición de cada uno de los candidatos y de los partidos en la tarjeta electoral, queremos que esta fiesta siga transcurriendo como hasta ahora ha sucedido, con total transparencia”, aseveró.

Publicidad

A continuación, conozca la posición de los logos de las agrupaciones políticas en las tarjetas electorales para las elecciones territoriales 2023:

*Gobernación de La Guajira*

1. Jairo Alfonso Aguilar Deluque, Coalición Partido de la Unión por la Gente  Partido de la U – Partido Cambio Radical – Partido ASI – Partido la Fuerza de la Paz – Partido Demócrata Colombiano Agrupación Política.

2. Laura Denirys Andriolis Freile, Coalición La Guajira Territorio de Vida y Paz en Unidad.

3. Wilder Navarro Quintero, Coalición Pacto Histórico.

4. Jimmy Rahall Boscan Torres, Coalición Unidos por La Guajira.

*Asamblea*

1. Partido Conservador.

2. Coalición Pacto Histórico.

3. Partido de la Gente Partido de La U.

4. Partido Cambio Radical.

5. Partido Político Dignidad y Compromiso.

6. Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).

7. Coalición Alianza Verde – Partido Verde Oxígeno.

8. Partido Centro Democrático.

9. Partido Alianza Social Independiente (ASI).

*Alcaldía de Riohacha*

1. Juan Carlos Suaza Móvil, Partido Verde Oxígeno.

2. Miguel Ángel Pérez Bernier,  Movimiento Salvación Nacional.

3. Juana Lucila Cordero Moscote, Partido Político Dignidad y Compromiso.

4. Ronal Favian Gómez García, Movimiento Fuerza Ciudadana.

5. Genaro David Redondo Choles, Coalición Genaro.

6. Heriberto Antonio Ibarra Campo, Una Riohacha con Oportunidades.

7. Karen Patricia Gómez Ávila, Independiente.

8. José Alberto Durán Rodríguez, Coalición Partido de la Unión por la Gente – Partido de la U, Partido Cambio Radical, Partido Alianza Social Independiente – ASI, Partido Nuevo Liberalismo.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad