Edicion febrero 5, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Riohacha se sumó a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Publicidad

Comparte

Riohacha se sumó a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

En marco de la acciones en salud contempladas en el Plan de Intervenciones Colectivas – PIC, la administración Distrital y la IPSI Ainmajaa Wayuú desarrollaron actividades en beneficio de mujeres lactantes y gestantes del Distrito de Riohacha.

Desde la secretaría de salud Distrital se han adelantado estrategias en permitan la conservación de esos gestos de amor y cercanía entre madre e hijo. Incentivando la lactancia materna a través de los referentes en salud del PIC.

Este año le apuntaron a tres estrategias que resultaron significativas en cientos de hogares del Distrito; con actividades en el asentamiento indígena Sumay en articulación con OIM, una gran estrategia de comunicaciones que trascendió desde las redes de la IPSI y la alcaldía de Riohacha y finalizaron con el cierre de esta semana mundial en el auditorio Romualdo Brito.

Cerca de 50 mujeres gestantes y lactantes se beneficiaron directamente por orientación, capacitación y solución a inquietudes frente a este proceso maravilloso; contando con el conocimiento de las profesionales de IPSI Ainmajaa Wayuú.

Publicidad

Esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, se desarrolló en el Distrito gracias a la articulación de la IPSI, la administración Distrital, la Eps Sanitas, Dusakawi, Comfaguajira, Nueva Eps, Anas Wayuú, Cajacopi, A I.C, EPS Familiar de Colombia; y dos fundaciones pertenecientes al ICBF, Fundación Guajira Naciente y la Asociación de Jóvenes Indígenas Wayuú.

Considerando que la lactancia materna es esencial para el crecimiento de una población saludable, y que sus beneficios trascienden las barreras que las creencias y costumbres han impuesto para torpedear esta práctica que además de potenciar al niño, previene enfermedades a la madre como el cáncer de mama.

Por lo anterior, desde el Plan de Intervenciones Colectivas operado por la IPSI Ainmajaa Wayuú se continuarán articulando acciones de sensibilización para que esta práctica natural y de amor perduré en las familias, más allá de tabúes y costumbres.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad