Para seguir fortaleciendo la Política Intercultural de Educación Ambiental de La Guajira.
Funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de La guajira realizaron una capacitación sobre cambio climático, manejo de residuos sólidos y búsqueda de la vinculación de un voluntariado ambiental con la población con diversidad funcional o discapacidad.
La actividad se llevó a cabo en la Institución Educativa Técnica Rural Agropecuaria de Mingueo, en Dibulla, donde los estudiantes pudieron fortalecer su capacidad de abordar el cambio climático de manera integral y sostenible.

Allí se trabajó activamente para promover la inclusión del alumnado con discapacidad física, auditiva, entre otras, dentro de la educación ambiental y en los procesos de toma de decisiones.
Para asegurar la participación plena de todos los estudiantes, se implementaron metodologías inclusivas y accesibles, tomando en cuenta las necesidades y perspectivas de cada persona.
Este evento destacó por su compromiso con la Política Intercultural de Educación Ambiental de La Guajira, poniendo un énfasis particular en la inclusión de personas con diversidad funcional o en condición de discapacidad.
