
En el panorama empresarial del Caribe colombiano, pocos nombres generan tanto respeto y reconocimiento como el de Ramón Dávila Martínez. Administrador de empresas egresado de la Universidad del Norte de Barranquilla y especialista en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, Dávila ha construido una carrera ejemplar marcada por la visión estratégica, la innovación y el compromiso con el desarrollo regional.
Desde 1985, cuando asumió la Gerencia General de Gases del Caribe S.A. E.S.P., Dávila ha liderado una transformación profunda que convirtió a la compañía en una de las más sólidas y admiradas del país. Su gestión ha sido reconocida por múltiples gremios, entre ellos la Cámara de Comercio de Barranquilla, Fenalco, la ANDI, Camacol y Naturgas, así como por prestigiosos premios nacionales como Portafolio, que exaltan la excelencia empresarial.
Miembro de importantes juntas directivas, entre ellas las de Efigas, Gases de La Guajira, Extrucol, E2 Energía Eficiente, y del Consejo Directivo de la Universidad del Norte, Dávila también integra la Junta Consultiva del Banco de la República, lo que refleja el peso de su liderazgo más allá del sector energético.
Durante cuatro décadas, ha sido artífice de una expansión sin precedentes: la masificación del servicio de gas natural en los departamentos del Cesar, Atlántico, Magdalena, La Guajira y el Eje Cafetero, alcanzando más de dos millones de usuarios y consolidando a Gases del Caribe como una de las empresas más importantes del país.

Hitos de una gestión ejemplar
• 1985: Inicia la operación de gas natural en el departamento del Magdalena.
• 1990: Adquiere Gasguajira, ampliando el alcance regional.
• 1992: Extiende operaciones al Cesar e inaugura la sede principal en Barranquilla, hoy ícono arquitectónico de la ciudad.
• 2001: Crea el laboratorio de Metrología certificado por ICONTEC para calibración de equipos de medición.
• 2005: Nace la Fundación Gases del Caribe, con programas sociales enfocados en educación y generación de ingresos.
• 2006: Adquiere distribuidoras en el Eje Cafetero y constituye Efigas.
• 2007: Lanza Brilla, un programa pionero de financiación no bancaria que impulsa la inclusión y el progreso familiar.
• 2009: La compañía celebra 25 años con incrementos sostenidos de dos dígitos en utilidades.
• 2014: Inicia la comercialización de gas proveniente de pozos menores, diversificando sus fuentes de suministro.
• 2016: La Asamblea del Atlántico le otorga la Orden de Barlovento – Gran Caballero, por su aporte al desarrollo regional.
• 2019: Gases del Caribe alcanza un millón de usuarios conectados.
• 2023: Inicia pilotos en energía fotovoltaica y recibe de Fitch Ratings la máxima calificación crediticia: AAA (col) y F1+ (col). Ese mismo año, el Concejo de Barranquilla le confiere la Medalla Barrancas de San Nicolás por su liderazgo social y económico.
• 2024: Realiza su primera emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Colombia, reafirmando su solidez financiera.
Un legado que trasciende
El liderazgo de Ramón Dávila Martínez ha sido más que la dirección de una empresa: ha sido la construcción de un modelo empresarial sostenible, comprometido con la región y con el bienestar de las comunidades. Su visión ha llevado a Gases del Caribe a ser sinónimo de confianza, calidad y responsabilidad social.
Cuarenta años después, su legado se traduce en cifras, infraestructura y reconocimientos, pero sobre todo en el impacto real que su gestión ha tenido en la vida de millones de colombianos. Su historia es la de un hombre que ha sabido combinar la excelencia empresarial con el propósito social, dejando una huella imborrable en el desarrollo del Caribe y del país.






