Edicion julio 4, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Paros, cancelación de rutas aéreas y alto precio del combustible: balance de poca presencia de turistas en Semana Santa

José Emilio Sierra Arguelles, Director de Turismo del departamento de La Guajira.
Publicidad

Comparte

El Director de Turismo de La Guajira, José Emilio Sierra Arguelles, entregó un balance negativo sobre la demanda de turistas durante la Semana Santa en el departamento y que generaran un alto impacto en la economía.

Según las estadísticas entregadas por el sector hotelero, estas no fueron alentadoras y todo parece indicar que los constantes bloqueos y otro de tipo de situaciones alejaron a turistas nacionales e internacionales a que visitaron los paradisiacos paisajes, playas y ríos de La Guajira.

José Emilio Sierra Arguelles, Director de Turismo del departamento de La Guajira.
José Emilio Sierra Arguelles, Director de Turismo del departamento de La Guajira.

“La ocupación en La Guajira en la Semana Mayor se fue a la baja teniendo en cuenta diferentes situaciones en el sector turístico. Una de ellas fue la de la cancelación de las rutas aéreas contempladas con aerolíneas como Viva que salieron del mercado y otras que llegan por Magdalena y Cesar que bajan desde Palomino y Valledupar”, dijo José Emilio Sierra Arguelles.

De igual manera, el funcionario del departamento hizo énfasis en el impacto negativo de los bloqueos, sobre todos los registrados en las últimas semanas previo a la temporada alta de turismo.

“Una de las mayores implicaciones es que se vendió la imagen de los paros, bloqueos, generando imagen de inseguridad de turistas que venían al departamento, no sabían si podían entrar o salir. Fue un detonante para La Guajira”, indicó el Director de Turismo.

Publicidad

También informó el encargado del turismo en La Guajira que hubo otros ítems que también incidieron en la poca presencia de turistas en esta importante época del año.

“Algo que también restó de visitantes en La Guajira el incremento de gasolina, tiquetes aéreos y el 60% de ocupación en el sector hotelero, son factores que generó la ocupación en el departamento y que generaron la situación negativa. Se realizaron encuestas para mirar estrategias desde el gobierno nacional y poder reactivar el turismo para junio y julio”, finalizó José Emilio.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad