Sáenz Auditores Consultores S.A.S., en su calidad de Auditor Externo de Gestión y Resultados, presenta su opinión sobre la información reportada y certificada en el Sistema Único de Información – SUI, correspondiente a la vigencia 2024. Esta evaluación se efectuó conforme a lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley 142 de 1994, modificado por la Ley 689 de 2001, siguiendo la metodología establecida en las Resoluciones SSPD No. 20061300012295 de 2006 y No. 20171300058365 de 2017, así como los principios definidos en las Normas Internacionales de Auditoría – NIA. Como parte del proceso, se analizaron detalladamente aspectos clave de la gestión de la Compañía, cuyos resultados fueron reportados a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
A continuación, se detallan los conceptos emitidos sobre los principales aspectos evaluados:
Viabilidad financiera: Aguas de La Península S.A. E.S.P., cuenta con la capacidad financiera para atender sus obligaciones laborales, contractuales y tributarias, de acuerdo con la información reportada para la vigencia 2024. El prestador, dispone de los recursos necesarios para continuar prestando los servicios de acueducto y alcantarillado.
Arquitectura organizacional: La estructura organizacional de Aguas de La Península S.A. E.S.P., está definida por áreas operativas, comerciales y administrativas que trabajan de forma coordinada. Esta organización permite planear, ejecutar y controlar las actividades necesarias para prestar los servicios de acueducto y alcantarillado en el municipio de Maicao.
Novedades: Durante la vigencia 2024, la dirección, administración y fiscalización de la sociedad fueron ejercidas por la Asamblea de Accionistas, la Junta Directiva y el Representante Legal, quienes desarrollaron sus actividades dentro del marco de sus atribuciones. La empresa llevó a cabo una reforma estatutaria orientada al fortalecimiento de su estructura financiera, que incluyó un aumento de capital. Esta acción permitió incrementar los recursos disponibles, facilitando la optimización de la gestión y garantizando la sostenibilidad de los servicios públicos.
Sistema de control interno: Aguas de La Península S.A. E.S.P., avanza en la implementación del sistema de control interno, en concordancia con las políticas del Grupo FCC Aqualia. Este proceso ha permitido establecer procedimientos que apoyan la operación, seguimiento y control de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Además, la empresa adopta lineamientos ambientales, sociales y de gobernanza como parte de su estrategia de sostenibilidad. En materia de cumplimiento normativo, ha incorporado el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral (SAGRILAFT) y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), los cuales están orientados a prevenir riesgos financieros y fortalecer una cultura de integridad institucional.
Gestión de riesgos: El sistema de gestión de riesgos implementados por Aguas de la Península S.A. E.S.P., permite identificar y gestionar riesgos operativos que puedan afectar la prestación del servicio en los diferentes componentes. Durante 2024, se llevaron a cabo acciones como mantenimiento preventivo, control de fugas y monitoreo de la red, con el fin de asegurar la continuidad del servicio. También se aplicaron protocolos para responder a eventos climáticos o fallas en la infraestructura, lo que ha contribuido a mantener la operación estable y en funcionamiento.
Puntos específicos -Técnico operativo: En relación con la continuidad del servicio de acueducto en el municipio de Maicao, Aguas de La Península S.A. E.S.P. adelanta acciones conjuntas con las autoridades territoriales para formular proyectos que permitan ampliar progresivamente las horas de suministro.
Respecto a la calidad del agua, se realiza monitoreo continuo al cumplimiento de los parámetros establecidos en la normativa vigente, y se han implementado medidas correctivas que permiten mantener el servicio dentro de condiciones aptas para el consumo humano. En cuanto al sistema de alcantarillado, se desarrollan actividades de mantenimiento preventivo y correctivo en la red, complementadas con gestiones articuladas con la Gobernación orientadas a la adecuación y fortalecimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales.
Puntos específicos -comerciales: Aguas de La Península S.A. E.S.P. adelanta estrategias orientadas a una medición más precisa del consumo de agua, la recuperación de consumos no facturados y el aumento en el recaudo. En cuanto a la facturación, se aplicaron los factores de subsidios y contribuciones conforme a lo establecido por el Acuerdo Municipal vigente. Las facturas entregadas contienen información clara sobre el consumo, los cobros realizados, los apoyos aplicados, las fechas de pago y los medios disponibles para resolver dudas.
Además, se realizaron campañas para dar a conocer los canales de atención al cliente, y la empresa lleva un registro de peticiones, quejas y reclamos (PQR), lo que permite dar seguimiento a las inquietudes de los usuarios
En nuestra opinión, Aguas de La Península S.A. E.S.P. desarrolla su gestión en coherencia con los lineamientos estratégicos del grupo FCC Aqualia, manteniendo una estructura financiera estable y promoviendo el fortalecimiento progresivo de sus procesos técnicos, operativos y comerciales.
Cordialmente;
SÁENZ AUDITORES CONSULTORES S.A.S.
Auditoría Externa de Gestión y Resultados
Bogotá, 25 de junio de 2025.