En un acto de sensibilidad y compromiso con la fauna silvestre, un joven identificado como Carlos Andrés Benjumea, conductor de mototaxi, protagonizó un gesto heroico al rescatar a un tigrillo que se encontraba en estado crítico a un costado de la vía que conecta el corregimiento de Chorreras con el casco urbano de Distracción, sur de La Guajira.
El felino silvestre, que presentaba signos evidentes de debilidad, fue encontrado el pasado sábado 29 de marzo, aparentemente desorientado y herido, como si hubiera salido a la carretera en un intento desesperado por encontrar ayuda. Sin dudarlo, Benjumea detuvo su motocicleta, levantó con cuidado al animal y emprendió un recorrido urgente hasta las instalaciones de Corpoguajira en busca de atención especializada.
Gracias al acompañamiento de la Policía Nacional, el joven logró entregar al tigrillo a la autoridad ambiental competente, donde especialistas evaluarán su estado de salud y determinarán los pasos a seguir para su recuperación.
La acción del joven ha sido destacada por la comunidad y organizaciones ambientalistas, al considerarse un ejemplo de responsabilidad ciudadana frente a la protección de la fauna silvestre. La Guajira es un territorio rico en biodiversidad, pero sus especies enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal y los accidentes viales.
Por su parte, Corpoguajira se pronunció a través de su cuenta oficial en X, destacando la acción del joven y anunciando una investigación sobre el estado de salud del tigrillo.
“Desde Corpoguajira, queremos felicitar y reconocer la valiosa acción de Carlos Andrés Benjumea, quien, con gran sentido de responsabilidad, rescató a un tigrillo que se encontraba en un delicado estado de salud en la zona rural de Distracción.
Gracias a su oportuna intervención, el animal pudo ser entregado a nuestra entidad, donde procederemos con su valoración junto a los profesionales especializados.
Se realizará una investigación para determinar las causas de su delicado estado de salud y asegurar que se tomen las medidas adecuadas para su recuperación.
Invitamos a toda la comunidad a seguir este ejemplo, recordando que cada acción cuenta cuando se trata de proteger y conservar nuestra fauna.
Si alguna vez se encuentra en una situación similar, le instamos a contactar de inmediato a Corpoguajira, para que podamos actuar de manera adecuada y garantizar el bienestar de nuestros animales silvestres.”
