Mesa ANDI se articula con MinVivienda para darle continuidad a proyectos de agua y saneamiento básico en el departamento de La Guajira
El pasado martes se desarrolló un encuentro entre las empresas privadas del sector mineroenergético y el gobierno nacional. La anterior, con el propósito de presentar las iniciativas adelantadas por la Mesa Más La Guajira de la ANDI y las diversas líneas estratégicas a las que le apuntan, como vehículo de transformación colectiva para el territorio.
Un espacio liderado por el gerente de la Mesa ANDI, Luis Guillermo Baquero, con la participación de Catalina Velasco Campuzano, Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio; Jaime Mauricio Concha, vicepresidente de Minería, Hidrocarburos y Energía de la Andi; empresas del sector y profesionales de las instituciones involucradas.
”Juntos analizamos alternativas de solución a la problemática de agua del departamento; y desde la Mesa y las empresas de energía avanzaremos para darle continuidad y finalidad a esas construcciones de pilas públicas, por el beneficio de nuestras comunidades indígenas.”, sostuvo la Ministra de Vivienda.
Este encuentro también contó con la participación de las empresas aliadas a la Mesa, quienes le dan prioridad a iniciativas que beneficien directamente a las comunidades, a través de ese valor compartido y el desarrollo del territorio. Un espacio al que se sumó AES Colombia, Isa INTERCOLOMBIA, Enel Colombia, Promigas, Celsia, Cerrejón, Ecopetrol, Hocol y TGI.
Una de las primeras reacciones al terminar este encuentro, fue la de Bruce Mac Master, Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI; quien sostuvo que ”La coordinación de las acciones en territorio es fundamental para poder llegar y trabajar con las comunidades locales en grandes temas de interés colectivo.”
Además, durante la mesa de trabajo fue oportuno el reconocimiento de adelantar lo necesario para conocer los resultados de la consultoría de agua que vienen adelantando las empresas del sector, para el beneficio de más de 180 comunidades indígenas del departamento de La Guajira.