Edicion enero 24, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Medicenter enfatiza en la calidad y profesionalismo de sus procedimientos anestésicos y aclara casos puntuales de pacientes

Publicidad

Comparte

La entidad de salud contrarrestó las denuncias de algunos pacientes por no haber sido operados al presentar complicaciones durante la anestesia, explicó los tres casos, haciendo énfasis en la optimización de sus servicios de anestesiología.

Tras la publicación realizada por este medio de comunicación el pasado 23 de noviembre, donde puntualizamos los casos de algunos pacientes de Medicenter que se quejaron porque durante procedimientos realizados en la sede de Riohacha donde requerían anestesia, posterior a esta, no pudieron ser intubados y eran despertados de manera inmediata sin poder ser realizado su procedimiento médico, la entidad aclara algunos puntos.

En diálogo con Guajira News, el selecto grupo de anestesiólogos de Medicenter, el cual está compuesto por profesionales con más de 20 años de experiencia, aclararon uno a uno los casos señalados en la publicación pasada, haciendo énfasis en el profesionalismo, calidad y precisión que caracteriza los procedimientos quirúrgicos en este lugar.

Medicenter

Los profesionales, representados por la Asociación de Anestesiología y Reanimación de La Guajira (SARG), se permitieron aclarar ante la opinión pública que los casos específicos de pacientes que pasaron por Medicenter a realizarse un procedimiento quirúrgico y que luego de ser anestesiados no pudieron ser intubados, obedece a riegos propios de la especialidad y de las condiciones clínicas de cada paciente, haciendo hincapié en que dentro de los protocolos, siempre estará la probabilidad de que algunos pacientes presenten condiciones para procesos de intubación difíciles tales como: cuellos cortos, retrosnagtia, broncoespasmo u otras dificultades en la vía aérea, lo que impide que puedan ser intubados de la manera usual, y por ende, no se puedan llevar a cabo los procedimientos quirúrgicos, los cuales deben ser diferidos si no son procedimientos urgentes o derivados a un nivel superior.

En procedimientos de urgencia, cuando la intubación de un paciente resulta dificultosa o altamente riesgosa, debe realizarse una traqueostomía, para asegurar una adecuada ventilación del paciente. Siendo la cirugía realizadas en esta institución programadas y no de urgencias, las guías de la Sociedad Colombiana de anestesiología y reanimación (SCARE) indican que una vez realizado dos intentos de intubación fallidos, debe despertarse al paciente y diferir el procedimiento quirúrgico.

Sin embargo, el número de cirugías exitosas en esta institución, es más visible que los pocos casos de cirugía que han tenido que cancelarse evitando riesgos mayores o lesiones innecesarios al paciente, protegiendo la seguridad de los mismos.

Publicidad

“En nuestros trece años de operación en el departamento de La Guajira nunca hemos tenido casos de mortalidad, o incurrir en acciones que vayan en contra de las guías o normas de las sociedades de médicas; los profesionales y especialistas que prestan servicio en esta institución cuentan con una basta experiencia y apoyo de las sociedades gremiales de medicina especializada. Es así como la mayoría de Entidades Administradoras de planes de Beneficios, confían en nuestra institución para la realización de sus procedimientos” expresó el grupo de anestesiólogos.

La entidad revisó uno a uno los tres casos relacionados en la denuncia, donde por solicitud de los pacientes se reservan sus identidades. El grupo de especialistas explicó con historias clínicas en mano, por qué cada uno de estos pacientes no pudo ser intubado luego de la anestesia; como lo explicamos anteriormente, cada caso puntual está relacionado con personas con contraindicaciones, que una vez son descubiertas en el proceso; se remiten a otro centro de mayor complejidad, con las anotaciones de lo sucedido para que al momento de ser intubados nuevamente se prevea su condición.

De esta manera, Medicenter Especializado Ltda, corrobora ante la opinión publica que en sus 13 años de servicio se han caracterizado por brindar calidad y confianza, beneficiando a miles de familias en el departamento de La Guajira, las cuales han recibido atencion en procedimientos ambulatorios sin internación realizados con total éxito en sus instalaciones las cuales cuentan con optima infraestructura, equipos médicos, talento humano capacitado y el visto bueno de las autoridades en salud del departamento y del país.

Medicenter enfatizó en que espera seguir sirviendo a la comunidad guajira en general, contribuyendo a la optimización de los servicios de salud y la satisfacción de los pacientes en el departamento.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad