Edicion noviembre 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Maida Mercedes Daza Acosta: Un legado de amor, educación y servicio

Maida Mercedes Daza Acosta: Un legado de amor, educación y servicio
Publicidad

Comparte

Columnista - Alcibíades Núñez Manjarres
Columnista – Alcibíades Núñez Manjarres

El pasado viernes 14 de noviembre, se conmemoró el quinto aniversario del fallecimiento de Maida Mercedes Daza Acosta, una figura emblemática de la educación en Barrancas, Guajira. Su partida dejó una huella imborrable en la comunidad educativa de la Institución Educativa Remedios Solano, donde se desempeñó por más de dos décadas como docente y coordinadora del Área de Comerciales.

Maida fue mucho más que una docente: fue guía, consejera y amiga. Especialista en administración educativa, con estudios en la Universidad San Buenaventura y en contabilidad en EAFIT Cartagena, lideró con excelencia el área comercial de la institución. Coordinó convenios con el SENA y el BBVA, y supervisó las prácticas empresariales de los estudiantes de grados 10 y 11, fomentando el vínculo entre la academia y el mundo laboral.

Su compromiso con la educación era total. La profesora Leonor Puche, la recuerda como una docente que conocía a cada estudiante de los grados 9º, 10º y 11º por nombres y apellidos, motivándolos a continuar sus estudios superiores. “Era cien por ciento comprometida con su familia y su trabajo”, expresó.

Publicidad

Casada con el doctor David Torres Velásquez, Maida fue madre de tres hijos, Olga Rosa, Alex David y Rosa María y abuela de Emiliano y Luciano. Su esposo la describió como “el mejor regalo que le dio el todopoderoso”, una mujer noble, sincera, cariñosa, sencilla y detallista.

Como católica activa, perteneció al grupo del Sagrado Corazón de Jesús y al voluntariado de las Damas Rosadas de Fonseca. Su vocación de servicio trascendía el aula, siendo reconocida por su solidaridad y alegría.

Sus colegas la evocan con cariño y admiración. Nadimis Daza, licenciada en Informática, la describió como “una amiga inseparable, incondicional, siempre dispuesta en momentos de alegría y tristeza”. Idelfonso Moreno, docente de Sociales, expresó: “Tu legado vive en cada uno de nosotros. Fuiste un ser especial que, con tu alegría y entusiasmo, animabas cualquier fiesta familiar con tus jocosidades, ocurrencias y chistes”.

María Pía Cardozo, especialista en español y Literatura, destacó su, dinamismo y sentido de pertenencia con la institución Educativa Remedios Solano. Liseth Ballesteros, licenciada en Comercio y Contaduría, la definió como “docente con la camiseta puesta 24/7, amante de la alegría y excelente amiga”. Matilde Redondo, también licenciada en Artística, la consideró una gran amiga, consejera y un ejemplo a seguir su legado en el magisterio.

Además de su labor educativa, Maida fue una viajera incansable. Conoció diversas regiones de Colombia, Norteamérica, Europa, Australia y Suramérica, enriqueciendo su visión del mundo y compartiendo sus experiencias con quienes la rodeaban.

La “profe Mai”, como cariñosamente la llamaban, dejó una marca profunda en la Institución Educativa Remedios Solano y en todos quienes tuvieron el privilegio de conocerla. Su memoria sigue viva en cada rincón de la escuela, en cada estudiante que motivó, y en cada colega que compartió con ella momentos inolvidables.

Maida Mercedes Daza Acosta fue, y seguirá siendo, un ejemplo de vocación, humanidad y alegría. Su legado educativo y personal continúa inspirando a nuevas generaciones.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad