
La Casa de la Cultura Ramiro Choles Andrade de Maicao, se inauguró como punto seguro de información turística en el marco de la alianza cultural “Maicao: Tierra Nuestra” para los visitantes que llegaron al municipio durante esta semana santa. Entre la información suministrada a los turistas se destacó la “ruta patrimonial” conformada por los lugares más emblemáticos del acervo cultural e históricos del municipio de Maiko’ü. Maiko’ü, traduce ojo de Maíz. Es una palabra en idioma milenario del pueblo wayuu. El idioma wayuu se llama wayuunaiki.
Entre los lugares más emblemáticos del patrimonio cultural históricos del municipio se encuentra; la Plaza Central Simón Bolívar, La Iglesia San José, La Mezquita Islámica más imponente y la segunda más grande de América del Sur. El Gran Monumento que Representa la Identidad Multiétnica Plurietnica: El Abuelo de la Barba de Maíz. Murales Patrimoniales. El Parque de la Identidad que le da la bienvenida a los visitantes con sus emblemáticas letras de Maicao: La Tierra Amable del Acopio de Maíz. También se promovió para los visitantes sobre la gastronomía wayuu, los restaurantes, servicios de hoteles, servicios voluntariado de guía turística.

Los visitantes antes de iniciar su recorrido por los sitios patrimoniales hicieron un recorrido por las instalaciones de la casa de la cultura. En la Biblioteca Miguel Ángel López, se les impartió una excelente exposición sobre la historia de Maicao a cargo del historiador; Daniel Serrano, quien narró sobre el origen y la riqueza multiétnica pluricultural de este municipio. Les detalló sobre los wayuu como primeros pobladores ancestrales de Maicao. Explicó sobre las épocas en cómo fueron llegando otras culturas a Maiko’ü; como los árabes, afros, los pueblos indígenas zenù, cachacos., entre otros.
“Maicao: Tierra Nuestra” es una alianza cultural turística que promueve la cultura, el patrimonio histórico, y el turismo del municipio. Esta alianza está conformada por la Dirección de Cultura, La Academia de la Historia de Maicao y el Grupo Especial de Turismo y Patrimonio de la Policía Nacional, junto con diversas organizaciones culturales. En esta oportunidad preparó el punto de atención para los turistas durante esta semana mayor.

El equipo de “Maicao: Tierra Nuestra” preparó una producción audiovisual para extender una invitación a los visitantes, turistas para visitar a Maicao durante esta semana mayor, quienes también estuvieron en el punto de atención a los turistas. Este equipo en esta oportunidad estuvo conformado por; Daniel Serrano; Secretario Academia de la Historia de Maicao. Ana Delia Fernández Sijono; Comité Impulso del Sector Artesanal. José David Solano Apushana; Director de la Casa de la Cultura Ramiro Choles Andrade de Maicao. Guillermo Solano; Coordinador de la Escuela de Formación Artística y Cultural. Jarlys Ruiz; Comité Impulso del Sector de Emprendedores. Eder Zuñiga: Comité Impulso Sector Hotelero. Subintendente Alinxòn Suarez Protecciòn al Turismo y Patrimonio Nacional.
“Maicao: Tierra Nuestra” extiende su invitación a todos los visitantes y turistas para que visiten a Maiko’ü, la tierra que representa la identidad, la cultura, el patrimonio cultural multicultural y plurietnico del Departamento de la Guajira.
