Edicion julio 7, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Liderazgo que conecta, construye y transforma La Guajira

Liderazgo que conecta, construye y transforma La Guajira
Publicidad

Comparte

Columnista - Junior Santiago Fragoso Araujo
Columnista – Junior Santiago Fragoso Araujo

En un país donde muchas veces la política se convierte en sinónimo de desconexión y lejanía con las verdaderas necesidades de la gente, La Guajira se da el lujo de contar con un líder que ha demostrado que gobernar también puede ser un acto de cercanía, humanidad y compromiso real. Jairo Aguilar Deluque, actual gobernador del departamento, se ha convertido en uno de los referentes más destacados de gestión pública efectiva, comunicación transparente y liderazgo transformador.

Su reciente inclusión en el ranking de los 10 gobernadores más influyentes del país, elaborado por la Agencia Toro Digital y la firma encuestadora Guarumo, no es una simple mención de redes: es el reflejo de un trabajo serio, constante y profundamente conectado con la ciudadanía. Aguilar no solo ocupó el puesto número 8 a nivel nacional, sino también el tercero en toda la región Caribe, lo que evidencia que su gobierno está siendo visto, escuchado y valorado, dentro y fuera de La Guajira.

El reconocimiento se basa en criterios como el alcance de sus publicaciones, el nivel de interacción con la ciudadanía y la frecuencia con la que comparte avances de su gestión. Pero más allá del impacto digital, lo que realmente destaca es la coherencia entre lo que se comunica y lo que se ejecuta. Porque cuando uno mira con atención los proyectos que ha liderado esta administración, encuentra una visión clara, un norte de transformación real y una apuesta por el bienestar colectivo.

Un ejemplo que habla por sí solo es el proyecto del nuevo Malecón de Riohacha, una obra que promete cambiar el rostro de la capital guajira y reconectarla con su identidad costera, su historia y su vocación turística. Serán más de dos kilómetros de espacios para la recreación, la cultura, el deporte, la gastronomía y el turismo, todo pensado de forma inclusiva, sostenible y funcional. Esta obra busca dinamiza la economía local y que se convertirá en un símbolo de orgullo y modernidad para todos los guajiros.

Pero eso no es todo. En el marco de los 60 años de vida administrativa de La Guajira, también se celebró un acto profundamente significativo: la recuperación del primer kilómetro del río Ranchería. Una obra que va más allá de lo ambiental; es un acto de dignidad para nuestra gente y una apuesta decidida por el turismo sostenible y vivencial. Este espacio, antes abandonado, hoy se transforma en un escenario lleno de vida, donde se desarrollan experiencias únicas a bordo de cayuqueras, embarcaciones coloridas que conectan a visitantes y comunidades con la historia, la naturaleza y el espíritu de La Guajira.

Publicidad

Este proyecto de navegación en cayuqueras, respaldado por el Programa Mundial de Alimentos, Corpoguajira, la Fundación para el Desarrollo Social Acuambiental y comunidades indígenas wayuu, que busca conservar el cuerpo de agua y también generar desarrollo económico a través del etnoturismo comunitario. ya se puso en marcha la embarcación “La Riohachera”, y se espera habilitar 15 más, cada una con el nombre de los municipios del departamento, como un acto simbólico de integración territorial.

En paralelo, el gobierno departamental ha dado muestras claras de su compromiso con la equidad y el desarrollo económico desde las bases. Así nace el programa “Familias Guajiras”, una estrategia que brinda apoyo a 200 familias emprendedoras, especialmente del sector gastronómico, con formación, asesoría y acompañamiento. Detrás de esta iniciativa hay mujeres jefas de hogar, valientes y trabajadoras, que ahora tienen una oportunidad real de fortalecer sus emprendimientos y construir un mejor futuro. Y lo mejor: el proyecto no se queda en la teoría; ya ha comenzado a entregar activos productivos en comunidades como Cotoprix, generando impacto inmediato.

Jairo Aguilar también ha sido pionero en liderar los retos de la transición energética en Colombia. Con 17 proyectos eólicos en desarrollo, La Guajira está destinada a ser el corazón energético del país. Pero este proceso, lejos de imponerse, se ha construido desde el diálogo, el respeto y la participación comunitaria, garantizando que el desarrollo sea justo, sostenible y con beneficios tangibles para la población local.

Y esas son solo algunas de las muchas obras que ha liderado el gobernador Jairo Aguilar Deluque, quien no se detiene en su propósito de transformar realidades en cada rincón de La Guajira. Porque podemos hablar de la optimización del sistema de alcantarillado en Fonseca, que hoy mejora la calidad de vida de más de 2.000 habitantes; también podemos hablar de la entrega de títulos de propiedad a 99 familias del barrio Javier Socarrás que esperaron por más de una década para tener un hogar digno; y la articulación con alcaldías, entidades y comunidades son ejemplos vivos de un gobierno que escucha, actúa y cumple.

La hoja de vida del gobernador Aguilar habla de preparación y experiencia: abogado con especialización y maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, ha ocupado diversos cargos públicos en La Guajira y en Bogotá. Pero más allá del currículum, lo que realmente lo distingue es su liderazgo humano, su capacidad de escuchar, su cercanía con el pueblo y su visión transformadora.

Por eso, su liderazgo no es casual. Su nombre no aparece en los rankings solo por ser activo en redes. Su gestión está impactando vidas, recuperando espacios, fortaleciendo la economía local, promoviendo la cultura y defendiendo los derechos de las comunidades indígenas, campesinas y urbanas. En cada acción hay un mensaje claro: La Guajira no está condenada al olvido ni al abandono; está en pie de transformación.

Hoy, mientras celebramos seis décadas de vida administrativa, La Guajira puede alzar la voz con orgullo y decir que sí es posible soñar, construir, avanzar. Y ese avance tiene un rostro humano, una firma comprometida y una visión clara.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad