
Cuando pensamos en el cine, nuestra mente viaja a Hollywood, Cannes o Venecia. Sin embargo, esta vez la alfombra roja se tiñó de colores guajiros. La campaña “Descubre La Guajira”, impulsada desde la Gobernación bajo el liderazgo de Jairo Aguilar, acaba de sumar seis galardones internacionales en festivales de cine turístico. Y no es poca cosa: hablamos de escenarios tan exigentes como Portugal, Francia, España y Croacia, donde compiten las mejores piezas audiovisuales que buscan seducir viajeros.
¿Qué significa esto para La Guajira? Primero, que el departamento deja de ser visto únicamente como un lugar exótico en el mapa y empieza a ser referencia mundial en narrativas turísticas. Los premios avalan algo que ya sabíamos: la riqueza cultural wayuu, los paisajes que parecen de otro planeta y la fuerza de su gente son capaces de emocionar a cualquier público, incluso al más distante.
Segundo, es un recordatorio de que invertir en cultura y turismo no es un gasto, sino una apuesta estratégica. Cada galardón abre puertas a nuevos viajeros, atrae inversión y, sobre todo, fortalece la identidad local. El cine se convierte aquí en un puente: traduce la esencia guajira en imágenes universales que despiertan curiosidad y admiración.

Y tercero, coloca sobre los hombros de la Gobernación un reto mayor: que el reconocimiento no se quede solo en vitrinas ni en trofeos. El verdadero desafío es convertir ese prestigio en empleo, sostenibilidad y oportunidades para las comunidades que hacen posible esa magia que hoy deslumbra al mundo.
Pero hay algo más que no se debe perder de vista: estos premios también son un llamado de atención. El turismo que llega debe construirse con respeto por los territorios y con participación activa de quienes habitan cada rincón de La Guajira. No se trata de abrir puertas a un turismo invasivo, sino de impulsar un turismo consciente, que valore y proteja la cultura wayuu, que cuide el agua y el desierto, y que deje beneficios tangibles para las familias locales.

Que La Guajira reciba premios de cine turístico es, en sí mismo, histórico. Pero lo más importante es que este reconocimiento nos obliga a pensar en grande: ¿estamos preparados para que el turismo internacional llegue en mayor escala? ¿cómo garantizamos que ese desarrollo sea respetuoso con la cultura y el medio ambiente?
Por ahora, celebremos. Porque mientras muchos departamentos sueñan con ser vistos, La Guajira ya es protagonista en la pantalla grande del turismo mundial. Y ahí, entre luces, cámaras y aplausos, también nace la oportunidad de construir un futuro donde el orgullo cultural se traduzca en bienestar para todos.