Edicion enero 24, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

La Guajira fue sede del Encuentro Regional para el Fortalecimiento Gremial de trabajadores sociales

Publicidad

Comparte

La Guajira fue sede del Encuentro Regional

para el Fortalecimiento Gremial de

trabajadores sociales

Image

La Universidad de La Guajira fue sede del Encuentro Regional para el Fortalecimiento Gremial de Trabajo Social, con el fin de dar a conocer los planes de acción de los organismos y presentación de los avances a los asistentes. Al evento acudieron los representantes de la Federación Colombiana de Trabajo Social (FECTS), el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS) y el Consejo Nacional de Trabajo Social, así como  estudiantes, profesores, actores y aliados de la profesión.

Alexis Beatriz Pérez Sierra docente, graduada de la Alma Mater y actual presidenta del Consejo Nacional y la Federación Colombiana de Trabajo Social expresó que “otros de los propósitos de la actividad es promover algunas estrategias de información, comunicación y proyecciones en cuanto a la formación del trabajador social en Colombia”.

Asimismo manifestó que este encuentro tiene mucho que ver con el estudio, reflexión y análisis de la situación actual que atraviesan los profesionales en el país, como lo es precarización salarial, la falta de oportunidades el desempleo y capacitaciones frente a las diferentes demandas y problemáticas sociales que se afrontan en la actualidad, principalmente las generadas después de la pandemia en los ámbitos político, económico y social del país.

Alexis Beatriz PérezSierra presidenta del Consejo Nacional y de la Federación Colombiana de Trabajo Social.

La educadora también habló sobre la importancia del evento en la institución, ya que la Universidad de La Guajira ha incursionado desde el análisis de las problemáticas presentes en el departamento a la proyección de estrategias aplicadas a partir de los diferentes estándares de calidad de la formación y los disímiles escenarios de intervención e investigación formativa, que llevan a la firmas de convenios, alianzas y acuerdos institucionales que fortalecen a los grupos de investigación con temas específicos que demande la región.

Por su parte, Carlos Mario Ramírez Rave director del programa de Trabajo Social de la Universidad de la Salle y presidente  del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS), resaltó la articulación del claustro guajiro a nivel nacional con la puesta en marcha de las distintas acciones implementadas por el gremio, siendo esta la sede donde se sentaron las bases para el plan decenal que está vigente y que ahora será el lugar donde se llevará a cabo el XVI Congreso Colombiano de Trabajo Social, en octubre 2022.

Publicidad

Para finalizar Divina Estrella Martínez Hurtado directora del programa de Trabajo Social de la Uniguajira expuso que “es un placer compartir este espacio donde se concentran personas dispuestas a transformar realidades, desde la formación académica y epistemológica que rompen los esquemas sociales, donde se facilitan las interacciones que consolidan los lineamientos que van en torno al mejoramiento de las calidades de vida de los individuos, grupos familiares y comunidades que se intervienen desde el Trabajo Social”.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad