El Director de Turismo del departamento, Rafael Zúñiga, lidera las muestras culturales y artísticas.
La Gobernación de La Guajira abrió al público en la Vitrina Turística ANATO 2025, en el stand 312 de Corferias, en la ciudad de Bogotá.

Este espacio ha sido diseñado con la esencia de nuestra campaña de promoción ‘Cultura Eterna, Aventura Inigualable’, destacando la rica herencia cultural del departamento, con un enfoque especial en la cultura wayuu.
Una de las principales atracciones del stand es una ranchería vivencial, donde los asistentes podrán experimentar de primera mano la vida en una ranchería típica. Esta experiencia inmersiva permite a los visitantes conectar con las tradiciones y costumbres del pueblo wayuu.

En la vitrina se contó con la participación de 18 operadores y prestadores de servicios turísticos de los municipios de Urumita, Hatonuevo, San Juan del Cesar, Manaure, Uribia, Maicao, Dibulla y Riohacha.
“Cada uno tiene un espacio para promocionar sus destinos y resaltar lo mejor de su territorio durante los tres días del evento. Entre las actividades destacadas se encuentra el lanzamiento del producto turístico ‘Pueblos Musicales del Sur de La Guajira’, que contará con la presencia de la alcaldesa de Urumita y representantes del municipio de San Juan del Cesar. Esta iniciativa busca resaltar la riqueza musical y cultural que caracteriza al departamento”, afirmó la gobernación de La Guajira.

Asimismo, se presentará la campaña de promoción y se compartirán las acciones futuras que se llevarán a cabo para seguir fortaleciendo el sector turístico. También se realizarán importantes mesas de trabajo estratégicas a nivel institucional para fomentar el desarrollo del turismo en La Guajira.
“Invitamos a todos los interesados en conocer más sobre nuestra cultura y tradiciones a visitar el stand 312 los días 26, 27 y 28 de febrero en Corferias, Bogotá”, finalizó el gobierno que lidera Jairo Aguilar.

