Edicion julio 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Kottushi Sao Anaa se consolida como la mejor IPS de La Guajira

Kottushi Sao Anaa se consolida como la mejor IPS de La Guajira
Publicidad

Comparte

Con más de 862 mil atenciones en salud, cero muertes maternas y un crecimiento sin precedentes, la IPS Indígena reafirma su compromiso con la vida y las comunidades wayuu.

La IPS Indígena Kottushi Sao Anaa demostró una vez más su liderazgo y compromiso con la salud del pueblo guajiro durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, realizada en el Hospital Materno Infantil Olga Rodríguez del corregimiento de Mayapo.

En un acto transparente y emotivo, la institución socializó los avances más significativos del último año, entre ellos un aumento del 80% en la prestación de servicios superando las 862 mil atenciones médicas, asimismo, un crecimiento del 17% en la concertación y cobertura a las comunidades wayuu en zona rural dispersa.

Publicidad

Uno de los logros más destacados fue haber mantenido cero muertes de madres gestantes y de niños diagnosticados con desnutrición, un indicador que refleja el enfoque preventivo, comunitario y diferencial con el que se trabaja en los territorios.

Durante 2024, la institución aumentó su capacidad instalada a 14 sedes habilitadas con 156 consultorios y 6 salas de procedimiento, alcanzando cobertura efectiva en municipios clave como Dibulla, Uribia, Manaure, Maicao, Albania, Riohacha, Fonseca, Barrancas, San Juan del Cesar y Villanueva. Esta red permite brindar atención médica oportuna a más de 550.000 usuarios en todo el territorio guajiro.

Publicidad

A esto se suma un incremento del 116% en su planta de personal, especialmente pertenecientes a la etnia wayuu, lo que garantiza una atención culturalmente pertinente, cercana y humanizada.

El crecimiento también se reflejó en la venta de servicios de salud facturados a las EPS, logrando un incremento del 41% en convenios con entidades como EPS Familiar de Colombia, Dusakawi, Caja Copi y Nueva EPS, consolidando la confianza institucional y altos entandares en la calidad de los servicios.

Además, la IPS Indígena Kottushi Sao Anaa sigue cumpliendo con la normatividad de suficiencia patrimonial y financiera de acuerdo con el Decreto 1011 de 2006 y la Resolución 3100 de 2019, garantizando la sostenibilidad en la prestación de los servicios de salud para todos sus usuarios.

Un motivo de orgullo para toda La Guajira es el avance de más del 80% en la construcción del Hospital Materno Infantil Olga Rodríguez, que muy pronto abrirá sus puertas con el fin de seguir disminuyendo los indicadores de mortalidad de niños y niñas menores de cinco por causas asociadas a la desnutrición, infecciones respiratorias aguas y enfermedades diarreicas agudas.

“Gracias al compromiso de todo el equipo de colaboradores de la IPS, se han logrado estos resultados para proteger la vida y la salud de los usuarios. En 2025 llegaremos a más comunidades, llevando una atención humanizada y con amor”, manifestó durante el evento el gerente general Juan Palmezano Gómez.

La IPS Kottushi Sao Anaa se consolida hoy como un referente de gestión transparente de los recursos del sistema de salud priorizando la atención primaria y especializada de sus usuarios, sus familias y las comunidades wayuu.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad