El próximo sábado 27 de noviembre, AHF Colombia estará realizando una jornada gratuita de Pruebas de VIH, como preámbulo al Día Mundial del SIDA, en los alrededores del Parque Nicolás de Federman ( Los Cañones ) de la ciudad de Riohacha. El objetivo es que los asistentes conozcan su estatus frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Considerando que se acerca el 01 de diciembre, Día Mundial del SIDA; AHF Colombia, en articulación con diferentes organizaciones de cooperación internacional, fundaciones y asociaciones de la sociedad civil, se unen para realizar una jornada gratuita de pruebas de VIH, vacunación COVID-19 y prevención del embarazo en los alrededores del Parque Nicolás de Federman, conocido como Parque Los Cañones, el próximo sábado 27 de noviembre desde las 2 de la tarde, en la ciudad de Riohacha.
En alianza con la Secretaría de Salud Departamental y Distrital, organizaciones de cooperación internacional como OIM, UNFPA y Save The Children, Fundación Más Que Un Amigo, Juan Parra Escuela de Talentos, y asociaciones de la sociedad civil como Salto Ángel y Resilientes; unen sus esfuerzos para generar acciones para abordar el VIH en el territorio guajiro con una jornada gratuita que incluirá:
- Pruebas Gratuitas de VIH
- Entrega de Preservativos
- Pruebas COVID-19
- Vacunación COVID-19
- Aplicación de Implantes Subdérmicos Anticonceptivos
- Control Pre-natal para embarazadas
- Atención Psicosocial en casos de violencia basada en género
- Entrega de Kits de Higiene
- Asesoría en asuntos de migración y aseguramiento
- Demostraciones culturales
- Competencias deportivas
El objetivo de esta jornada es que más personas conozcan su estatus frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual, con el fin de vincularlos con los servicios de salud que correspondan. Asimismo, se busca que las personas atendidas que resulten positivas, logren acceder al tratamiento en forma oportuna, para disminuir la morbimortalidad y transmisión en la población de acogida como la población migrante.
En el departamento de La Guajira, AHF Colombia opera en el Hospital Nuestra Señora de Los Remedios de Riohacha, y a la fecha, han logrado tamizar a un total de 2500 personas; encontrando más de 80 personas que viven con VIH en calidad de migrantes y otros tantos que se han remitido al Sistema de Salud Colombiano. Los pacientes reciben atención médica y de psicología, además de su tratamiento antirretroviral oportuno, tratamiento o profilaxis de infecciones oportunistas, seguimiento de laboratorio, apoyo nutricional y atención al recién nacido expuesto al VIH por vía materno-infantil.
AHF Colombia, es una oficina dependiente de AIDS Healthcare Foundation (https://www.aidshealth.org), organización basada en Los Ángeles, California; desde 1987 provee servicios de vanguardia para la prevención, atención médica y abogacía para todas las personas con VIH y SIDA independientemente de su capacidad de pago. A nivel global, tenemos presencia en 45 países, y favorecemos diagnóstico, atención médica y tratamiento antirretroviral, a más de un millón y medio de personas, de forma completamente gratuita. AHF Colombia tras la firma de un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, decidió enfocar sus esfuerzos para brindar servicios a la población más desprotegida: las personas en situación de migración irregular procedentes de Venezuela, que viven con VIH. Actualmente, AHF Colombia ofrece atención a más de 2000 personas migrantes con VIH en Bogotá, Cúcuta, Valledupar, Bucaramanga, El Yopal y en Riohacha, en donde atendemos a casi 100 personas diagnosticadas con VIH en alianza con el Hospital Nuestra Señora de Los Remedios.