Edicion agosto 25, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

IPSI Kottushi moderniza su laboratorio para brindar diagnósticos más seguros a las comunidades wayuu

IPSI Kottushi moderniza su laboratorio para brindar diagnósticos más seguros a las comunidades wayuu
Publicidad

Comparte

La IPS Indígena Kottushi Sao Anaa continúa dando pasos firmes en su propósito de fortalecer la atención en salud para las comunidades indígenas de La Guajira.

La institución anuncia la modernización de su laboratorio clínico mediante la incorporación de equipos de última tecnología, una inversión que busca optimizar la calidad de los diagnósticos y reducir los tiempos de respuesta para los usuarios.

Con esta modernización, el área de laboratorio se convierte en un espacio de mayor precisión y confiabilidad. Entre los equipos adquiridos se encuentran nuevas plataformas de bioquímica clínica, inmunoensayos, hematología, coagulación y análisis de orina, herramientas indispensables para la detección temprana y el seguimiento de enfermedades crónicas, así como para el control de patologías que afectan con frecuencia a las comunidades wayuu, como anemias, infecciones respiratorias y problemas renales.

Publicidad

La incorporación de estos equipos significa un cambio trascendental en la prestación del servicio. Gracias a esta inversión, los usuarios contarán con resultados más rápidos y exactos, lo que permitirá a los médicos tomar decisiones oportunas y garantizar tratamientos más efectivos.

De igual manera, se reducen las barreras de acceso a servicios especializados, evitando que las familias tengan que desplazarse a ciudades lejanas para obtener diagnósticos confiables.

Más allá de la tecnología, esta modernización refleja el compromiso de la IPS con el bienestar y la dignidad de las comunidades indígenas. La institución entiende que para la población wayuu la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino también la posibilidad de vivir con tranquilidad y confianza en que recibirán una atención oportuna, culturalmente pertinente y con respaldo científico de alto nivel.

“Con estos nuevos equipos fortalecemos nuestra capacidad para dar respuestas rápidas y certeras a las necesidades de salud de nuestra gente. Modernizar el laboratorio clínico no es simplemente una actualización tecnológica, es una herramienta que nos permite salvar vidas y cuidar con mayor responsabilidad a las comunidades wayuu, que son el corazón de nuestra labor”, afirmó Juan Palmezano Gómez, gerente de la IPSI Kottushi Sao Anaa.

La institución reafirma así su misión de brindar un servicio de salud integral que combine la pertinencia cultural con los más altos estándares científicos. La modernización del laboratorio no solo incrementa la capacidad instalada, sino que representa un paso fundamental en la construcción de un futuro más saludable y esperanzador para los pueblos indígenas y la población en general de La Guajira.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad