El periodo de inscripción de ciudadanos se extenderá hasta el 8 de enero de 2026.
Este sábado 8 de marzo inició el periodo de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones de Congreso de la República 2026, proceso que se extenderá hasta el 8 de enero del próximo año, dos meses antes de los comicios, de acuerdo con lo establecido en la Ley Estatutaria 1475 de 2011.
Por esta razón, las 1.205 sedes de la Registraduría Nacional en todo el país abrieron sus puertas el pasado 8 de marzo, en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., para dar inicio al proceso de cambio de puesto de votación. Este trámite está dirigido a ciudadanos que han cambiado su lugar de residencia, han regresado al país de forma permanente o tienen una cédula de ciudadanía expedida antes de 1988 y no aparecen en el censo electoral.

El procedimiento puede realizarse en cualquier sede de la Registraduría Nacional, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención al público. Para ello, los ciudadanos deben presentar su cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en su versión física o desde un dispositivo móvil. No se aceptan contraseñas, carnés, libretas militares, licencias de conducción ni denuncias por pérdida de documento.
En la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil (www.registraduria.gov.co), está disponible el botón “Consulte aquí su lugar de votación”, donde los ciudadanos pueden ingresar el número de su documento de identidad para verificar si están inscritos en el censo electoral y, en caso afirmativo, conocer su actual puesto de votación.
Durante la presentación del calendario electoral para las elecciones de 2026, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció que se llevarán a cabo campañas móviles de inscripción en puntos estratégicos de diferentes ciudades del país para facilitar el proceso a quienes lo necesiten. Además, con el objetivo de fomentar la participación de los colombianos en el exterior, se implementará un sistema de inscripción virtual para los connacionales.