El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira, mediante las Unidades de Búsqueda Activa (UBA), las Unidades Móviles, diariamente realizan la búsqueda de niñas y niños con desnutrición con el objetivo de detectarlos a tiempo y activar la ruta de atención en salud a cargo de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que se encuentran afiliados.
Es de mencionar que, el ICBF a corte del mes de octubre ha detectado 551 casos de menores de 5 años con desnutrición, a los cuales se les activó la ruta de atención y contaron con el acompañamiento de defensores de familia del instituto, quienes son los garantes de que se les brinde la mejor atención e iniciar procesos de restablecimiento de derechos, si el caso lo amerita.
Daniela Beatriz, una niña de 1 año de edad residente en Maicao fue encontrada por las Unidades Móviles con desnutrición, inmediatamente se le activó la ruta de atención, siendo trasladada para atención hospitalaria hasta que su evolución fue favorable y la desnutrición no era una amenaza para su vida. Actualmente, Daniela es atendida en una Unidad Comunitaria de Atención (UCA) del ICBF, y recibe acompañamiento y seguimiento de parte de los defensores de familia.
Miguel Ángel, un bebé de 1 año es otro de los casos en donde el personal del ICBF encontró a tiempo para activar la ruta de atención y salvar su vida. Este menor de edad fue encontrado con desnutrición aguda severa por una UBA en zona rural apartada del municipio de Uribia, allí vivía con una tía materna, puesto que su madre se encontraba en trabajo de parto. Luego de la atención médica, el menor de edad ya se encuentra estable y va alcanzando el peso ideal para su edad.
“Desde el ICBF continuamos intensificando el trabajo de búsqueda de niñas y niños con desnutrición. Realizando también acciones de prevención, incentivando la práctica de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y el inicio adecuado de la alimentación complementaria, hábitos de estilos de vida saludable, entre otros”, señaló la Directora del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
Finalmente, “con estos procesos se ha contribuido en salvar la vida de menores de edad. También, le hago un llamado a los padres, madres y las familias, así como a líderes comunitarios, sociales y autoridades locales para que asuman la responsabilidad que les corresponde frente a la protección integral de los menores de edad, dentro de sus competencias. Trabajando todos articuladamente y cumpliendo con la función que tienen las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para la protección y salud de los NNA en el departamento, podremos entre todos tener mejores y mayores resultados positivos, concluyó Cotes Cotes.