Transición energética sigue sin avances en La Guajira
El senador guajiro Alfredo Deluque lanzó una dura crítica al Gobierno Nacional por el estancamiento de los proyectos de energías renovables en el departamento de La Guajira. A través de una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el congresista señaló que el sueño de convertir a la región en un polo estratégico de desarrollo energético se está desvaneciendo ante la inacción del Ejecutivo.
“Lamentablemente, el anhelo de que #LaGuajira se convierta en el gran polo de desarrollo de las energías alternativas se desvanece. El Gobierno que prometió liderar la transición energética no ha sido capaz de construir una política seria ni gestionar los proyectos necesarios”, expresó Deluque en la red social.

En su mensaje, el senador enfatizó que la ausencia de garantías, una planificación deficiente y la falta de voluntad política han generado incertidumbre y frenado inversiones claves en la región. A su juicio, esta situación representa una traición a la confianza de las comunidades que han apostado por el desarrollo de las energías limpias como oportunidad para el progreso social y económico.
“La Guajira no puede seguir siendo una promesa aplazada. Merecemos hechos, no discursos”, concluyó Deluque, quien ha sido una de las voces más activas en la defensa del desarrollo integral del departamento, especialmente en sectores estratégicos como el energético.
El pronunciamiento del senador se da en medio de un contexto donde diversas comunidades, empresas y autoridades regionales han manifestado preocupación por la demora en la ejecución de los proyectos eólicos y solares, clave para el proceso de transición energética en Colombia.
