Edicion enero 13, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Gobierno distrital, Viceministerio del Deporte y Academia aunarán esfuerzos para fortalecer la administración y gestión deportiva desde la interculturalidad

Publicidad

Comparte

Gobierno distrital, Viceministerio del Deporte y Academia aunarán esfuerzos para fortalecer la administración y gestión deportiva desde la interculturalidad

El evento académico estuvo orientado en la transferencia de conocimientos considerando el deporte como una estrategia pedagógica con un enfoque intercultural.

Con éxito culminó el Conversatorio Diálogo académico: Administración y gestión deportiva y su impacto en la interculturalidad, que contó con la participación del Viceministro del Deporte, Camilo Iguaran Campo; el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes; Isadora Gámez Díaz, directora del Instituto Departamental de Deportes y Ricardo López Hernández, Secretario Académico de La Universidad de La Guajira.

El mandatario distrital, José Ramiro Bermúdez Cotes se refirió a la importancia de estos escenarios para promover el diálogo, la concertación, la integración y convivencia en el ámbito cultural y deportivo. “Estos espacios nos permiten construir y fortalecer más acciones para el sector deportivo teniendo en cuenta que tenemos un Distrito multiétnico y pluticultural. Estamos comprometidos con la educación a través del deporte como una estrategia pedagógica con un enfoque intercultural”, puntualizó.

Durante el espacio de reflexión las instituciones ratificaron su compromiso con el desarrollo deportivo en La Guajira, para darle una mirada integral, inclusiva e innovadora al deporte desde la interculturalidad, mediante la articulación de estrategias y acciones gubernamentales que desde el sector deportivo contribuyan a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

Por su parte, el Viceministro del Deporte, Camilo Iguarán Campo indicó que “este diálogo está orientado a lo que estamos buscando en los territorios para la construcción del plan de desarrollo de manera conjunta con los diferentes actores del deporte, conociendo de cerca sus requerimientos. Iniciamos por la educación, ya que La Universidad de La Guajira que cuenta con un programa de alta acreditación, con reconocimiento a nivel de investigación a nivel nacional e internacional”.

Publicidad

La actividad fue convocada por la Universidad de La Guajira a través de la Facultad de Ciencias de la Educación que dirige Katia Peña Benjumea y el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte y el grupo de investigación GIGUA y Artes Corpori.

El 30 de septiembre se continuarán el plan de trabajo con las mesas participativas en el salón Sierra Nevada del Centro Cultural para seguir avanzando en la articulación del plan de acción para el sector deportivo, además de seguir fortaleciendo desde el gobierno central el desarrollo de las políticas públicas y lineamientos desde la institucionalidad.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad