
La Gobernadora de La Guajira, Diala Wilches Cortina, participó como ponente del Foro ‘Líderes del Caribe’ y que tuvo como temática ‘¿Que viene para el Caribe Colombiano?’, organizado por Foros Semana en la ciudad de Barranquilla.
Durante su intervención la mandataria guajira señaló que “desde nuestro departamento le apostamos a la transición energética y el turismo como sectores que permitirán dinamizar la economía y aportar a la región para que esta se siga consolidando como una de las más fuertes a nivel país. La concertación es la piedra angular para poder acceder a cualquier desarrollo. Sin vías no entra el Estado y no podemos responder a las necesidades del pueblo wayuu”.
Adicionalmente se refirió la gobernadora a la importancia de las consultas previas con las comunidades wayuu para llevar a cabo importantes proyectos en el territorio.
Asimismo, Wilches Cortina compartió como panelista junto al director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera; el director de la RAP Caribe, Amilkar Acosta; Raul Lacoture, secretario general de la gobernación del Atlántico.
Además, de Juan Manuel Alvarado, Gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla; y el exgobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
“Nuestro director ejecutivo, Didier Tavera, afirmó que se necesita un cambio cultural que le permita al país y a los colombianos creer en las potencialidades que tiene la Región Caribe en infraestructura, el campo y la transición energética”, informó la Federación Nacional de Departamentos.
E indicó Didier Tavera que “estoy convencido que el Caribe tiene mucho más por dar, es una región que le aporta cerca del 15% al PIB y tiene mayoría para reclamar lo que le corresponde en vocería y planeación estratégica”.
Mientras que Amilkar Acosta sostuvo que “la Región Caribe históricamente ha sido la despensa minero energética del país. Actualmente, estamos viviendo una transición energética que nos debe llevar a integrar las fuentes de energía no renovables”.
